Toronto (Canadá), 29 ago.- El Gobierno de Canadá anunció este viernes la creación de la Oficina de Grandes Proyectos (OGP), una entidad destinada a identificar proyectos de interés nacional en materia de infraestructuras, agilizar su desarrollo y captar capital tanto nacional como extranjero para su ejecución.
El primer ministro Mark Carney informó que la dirección ejecutiva estará a cargo de Dawn Farrell, reconocida por haber liderado algunas de las principales compañías energéticas del país. La sede principal de la OGP estará en Calgary, aunque también se establecerán oficinas en las principales ciudades canadienses para dar cobertura nacional.
Prioridades de la OGP
La nueva oficina se enfocará en proyectos estratégicos como puertos, ferrocarriles, corredores energéticos, explotación de minerales críticos e iniciativas de energía limpia. Además, contará con un consejo asesor integrado por representantes indígenas, con el fin de garantizar la inclusión de estas comunidades en el diseño y ejecución de las obras.
El Gobierno canadiense subrayó que durante años la construcción de grandes infraestructuras se ha visto bloqueada por procesos de aprobación lentos y burocráticos, lo que ha impedido la materialización de importantes inversiones. “Estamos actuando con rapidez para transformar este proceso, de modo que Canadá pueda construir las infraestructuras que fortalecerán nuestra economía hasta convertirla en la más fuerte del G7”, afirmó Carney.
Cambios legislativos
En junio, el Parlamento aprobó una ley que agiliza la tramitación de proyectos de interés nacional, permitiendo al Ejecutivo suspender en casos específicos ciertos requisitos administrativos, como estudios medioambientales o permisos regulatorios, con el fin de evitar demoras prolongadas.
Este marco legal proporciona a la OGP la capacidad de avanzar con mayor rapidez en el desarrollo de obras estratégicas, un cambio que Carney calificó como un “movimiento a una velocidad no vista en generaciones”.
Primeros proyectos en la agenda
Entre los proyectos iniciales que podrían estar bajo la supervisión de la OGP destacan la construcción de nuevos puertos en Churchill, en el Ártico, y en Montreal, con el objetivo de impulsar la exportación de gas natural y minerales hacia Europa en un contexto de creciente demanda internacional.
El Gobierno federal considera que esta iniciativa no solo acelerará la modernización de la red de infraestructuras del país, sino que también posicionará a Canadá como un actor clave en la seguridad energética global, especialmente en un momento en el que Europa busca diversificar sus fuentes de suministro tras las tensiones geopolíticas con Rusia.