KIEV, 23 agosto.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este jueves que su país “no entregará ni un centímetro de tierra al ocupante ruso”, durante un mensaje por el Día de la Bandera Nacional, en medio de una nueva ola de ataques de Moscú contra regiones del norte y sureste del país.
“Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados. Ellos la protegen porque saben que no entregaremos nuestra tierra al invasor”, afirmó Zelensky en un mensaje publicado en su cuenta de X. El mandatario agregó que los colores nacionales representan esperanza, resistencia y libertad tanto para los soldados en el frente como para los prisioneros liberados del cautiverio ruso.
El discurso coincidió con un nuevo ataque ruso con misiles y drones contra zonas residenciales en la región de Sumy, que afectó los municipios de Novoslobodsky y Vorozhbyansky. Los bombardeos provocaron daños a viviendas y edificios no residenciales, aunque no se reportaron víctimas, según el Servicio Estatal de Emergencias.
En paralelo, la región de Zaporizhia sufrió 448 ataques en 17 localidades, incluyendo ofensivas aéreas, con artillería múltiple y drones FPV. De acuerdo con su gobernador, Ivan Fedorov, las defensas locales lograron minimizar el impacto, aunque se registraron 37 destrucciones de viviendas e infraestructura.
Zelensky subrayó que la bandera nacional “representa lo más valioso para cientos de miles de combatientes que arriesgan su vida no solo por ciudades específicas, sino por toda Ucrania”.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien visitó Kiev, pidió un respaldo internacional más firme para Ucrania. Explicó que las garantías de seguridad deben operar en dos niveles: primero, asegurando que las fuerzas ucranianas cuenten con recursos y preparación militar suficientes tras un eventual acuerdo de paz, y segundo, con compromisos claros de Europa y Estados Unidos para evitar que Rusia repita la agresión.
“Estamos trabajando juntos, Ucrania, Europa y Estados Unidos, para garantizar que Putin nunca vuelva a intentar atacar Ucrania”, declaró Rutte.
La conmemoración del Día de la Bandera se convirtió así en un acto de reafirmación política y militar frente a la ofensiva rusa, que desde 2022 mantiene ocupado cerca del 20 % del territorio ucraniano.