GUAYAQUIL, 15 Ago.- El seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, afirmó este viernes que la Tri buscará cerrar las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 con victorias frente a Paraguay y Argentina, con el objetivo de terminar lo más alto posible en la clasificación.
«Si eso nos favorece para encarar el sorteo de los grupos mundialistas, en buena hora, pero lo importante será que nos sirva para lo que buscaremos en cada partido en el Mundial», indicó Beccacece en rueda de prensa. Ecuador aseguró su clasificación a la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, tras su último partido ante Perú.
Actualmente, Ecuador ocupa el segundo lugar en las eliminatorias sudamericanas con 25 puntos, frente a los 35 del líder Argentina. El próximo 4 de septiembre visitará a Paraguay en Asunción, y cinco días después recibirá a Argentina en Guayaquil. Según el seleccionador, estos encuentros permitirán a la Tri poner en práctica su estilo de juego de cara al Mundial.
Beccacece destacó que durante el Mundial enfrentarán a grandes potencias y que buscarán dar la sorpresa gracias a un plantel de jugadores comprometidos y en constante crecimiento. Asimismo, el técnico argentino expresó satisfacción por la evolución de la selección desde que asumió el cargo, señalando que han desarrollado varias alternativas tácticas que han dado buenos resultados. Sin embargo, aclaró que ya no habrá futbolistas invitados a los entrenamientos del equipo principal.
El seleccionador adelantó que entre el 26 y 28 de agosto realizará un microciclo juvenil, combinando jugadores juveniles y algunos profesionales, según la disponibilidad de los clubes en torneos locales e internacionales. «El amor por el proceso eliminatorio ha sido fundamental», destacó Beccacece, subrayando que la Tri cuenta con más juventud que experiencia, pero con un notable crecimiento futbolístico.
En cuanto a la preparación para el Mundial, Ecuador jugará amistosos en octubre frente a Estados Unidos y México, y en noviembre se medirá a Canadá y Nueva Zelanda. Para marzo, se espera confirmar enfrentamientos contra rivales europeos, asiáticos o africanos, que también estarán presentes en la cita mundialista, con el objetivo de medir al equipo contra los mejores del planeta.