LONDRES, 26 julio.- Tras el fallecimiento de Ozzy Osbourne, el documental The Nine Lives of Ozzy Osbourne ha recobrado una extraordinaria relevancia como un retrato íntimo, crudo y revelador de una de las figuras más influyentes del rock y el heavy metal mundial.
Producido por A&E como parte de su serie Biography, el filme, estrenado en septiembre de 2020 en Estados Unidos, repasa más de 50 años de excesos, éxito, tragedia y redención en la vida del legendario “Príncipe de las Tinieblas”.
Con una duración de dos horas, el documental recorre desde la infancia difícil de Ozzy en Birmingham, su paso por la cárcel, la transformación que vivió al escuchar a los Beatles, su ascenso meteórico con Black Sabbath y una posterior y exitosa carrera en solitario, hasta sus batallas personales contra las adicciones.
Una producción marcada por la enfermedad
Aunque su diagnóstico de Parkinson se hizo público en enero de 2020, las grabaciones de este documental comenzaron mucho antes, tras haber sido diagnosticado por primera vez en 2003. El director de fotografía Cameron Glendenning, colaborador de larga data de la familia Osbourne, relató recientemente al New York Post que el cantante ya se mostraba frágil durante el rodaje. “Aun así, cuando subía al escenario, era como si reviviera con la energía del público”, destacó.
Glendenning también reveló que la producción se extendió más de lo previsto por las dificultades de salud del artista y que Ozzy sintió alivio al finalizarla. La dirección estuvo a cargo de Greg Johnston, productor ejecutivo de The Osbournes, quien logró capturar no solo el lado oscuro del cantante, sino también su humor característico y su espíritu resiliente.
Voces que narran la leyenda
El documental incluye testimonios de figuras clave en su vida: su esposa y mánager Sharon Osbourne, sus hijos Aimee, Kelly y Jack, y los miembros originales de Black Sabbath: Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. También participan colaboradores musicales como Rick Rubin, Ice-T, Rob Zombie, Jonathan Davis y Post Malone, quienes destacan la impronta única del artista en la música contemporánea.
Estreno cinematográfico en su ciudad natal
Cinco años después de su emisión en televisión, The Nine Lives of Ozzy Osbourne tuvo su estreno en salas de cine el pasado 4 de julio de 2025 en Millennium Point, Birmingham, ciudad natal del artista. El evento fue la antesala del concierto final de Black Sabbath en el estadio Villa Park, celebrado el 5 de julio como parte de un festival benéfico.
Los fondos recaudados fueron destinados a causas solidarias, incluyendo Cure Parkinson’s, Acorns Children’s Hospice y Birmingham Children’s Hospital, según informó la BBC. Durante la proyección, Jack Osbourne participó en una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes.
Dónde ver el documental
Actualmente, The Nine Lives of Ozzy Osbourne puede verse a través de la plataforma DGO On Demand, y también se emitirá por el canal A&E este domingo 27 de julio. Este documental se consolida ahora como un homenaje póstumo imprescindible para entender no solo la figura pública del artista, sino también su compleja humanidad y legado eterno.