MOSCÚ, 12 SEP.- El Kremlin admitió este jueves que las negociaciones de paz con Ucrania atraviesan una pausa, aunque recalcó que los canales de comunicación permanecen abiertos y que Rusia sigue dispuesta a continuar el diálogo, según declaró el portavoz presidencial Dmitri Peskov.

En su rueda de prensa diaria, Peskov señaló que si bien el proceso de negociación no ha producido avances inmediatos, los contactos entre ambas partes continúan disponibles para los negociadores rusos. «Se puede hablar de una pausa», afirmó, subrayando que no se espera que los resultados surjan de forma instantánea.

El portavoz también culpó a los países europeos de los obstáculos en las conversaciones, afirmando que su influencia ha ralentizado los avances en el proceso de diálogo: «Los obstáculos que ponen los europeos son un hecho. No es ningún secreto para nadie», insistió.

Rusia y Ucrania celebraron este año tres rondas de negociaciones directas en Estambul —en mayo, junio y julio—, que se limitaron a intercambios de prisioneros y cadáveres y a presentar sus posiciones sobre posibles fórmulas de arreglo al conflicto, sin lograr acuerdos sustantivos.

Peskov recordó que incluso el presidente estadounidense Donald Trump inicialmente consideró que un acuerdo podría lograrse rápidamente, pero después comprendió que se necesitaba más tiempo. El Kremlin reiteró que mantiene su disposición a la búsqueda de soluciones pacíficas, aunque ha endurecido su postura desde la cumbre de agosto en Alaska, donde Putin rechazó reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y descartar tanto un alto el fuego como la retirada de tropas occidentales de la región.

La pausa actual refleja la complejidad del conflicto y la influencia de terceros actores internacionales, mientras las negociaciones continúan siendo un factor crítico para la estabilidad en la región.

Publicidad