MOSCÚ, 7 agosto.– El presidente ruso Vladímir Putin anunció este jueves su disposición a reunirse la próxima semana con su homólogo estadounidense Donald Trump, en una cumbre que podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos, en medio de crecientes tensiones por la guerra en Ucrania y la amenaza de nuevas sanciones económicas por parte de la Casa Blanca.

Aunque el lugar aún no está confirmado oficialmente, un funcionario de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato, reveló que Washington planea imponer nuevas sanciones el viernes si Moscú no muestra avances concretos hacia el cese del conflicto. Además, advirtió que la reunión no se llevaría a cabo si Putin no acepta incluir en el proceso al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Putin no descartó la posibilidad de que Zelenskyy participe en una futura cumbre, pero señaló que “se necesitan crear ciertas condiciones” para que eso ocurra. El Kremlin, por su parte, ha reiterado que una reunión directa con Zelenskyy sólo tendría sentido si existe un acuerdo previo negociado entre las delegaciones.

Zelenskyy, por su parte, ha intensificado su actividad diplomática en Europa, temiendo que Ucrania sea marginada en negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. “Ucrania no tiene miedo de las reuniones y espera el mismo enfoque audaz por parte de Rusia. Es hora de poner fin a la guerra”, expresó el mandatario ucraniano.

Cumbre en preparación, pero sin definiciones

El asesor de asuntos exteriores del Kremlin, Yuri Ushakov, informó que el lugar de la cumbre “ya está decidido en principio”, aunque descartó la participación de Zelenskyy. Añadió que el objetivo central es una reunión bilateral entre Trump y Putin, buscando que el encuentro sea “exitoso y productivo”.

El anuncio de Putin tuvo lugar tras su reunión con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en Moscú. Consultado sobre quién propuso el encuentro, Putin respondió que ambas partes habían expresado interés en celebrarlo.

Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano de Rusia, señaló que una reunión directa permitiría a Moscú “transmitir claramente su posición” y abrir el diálogo sobre inversiones conjuntas en sectores estratégicos, como el de elementos de tierras raras.

Tensiones por la guerra en Ucrania

Si bien una cumbre Trump-Putin marcaría el primer cara a cara entre ambos líderes desde el regreso del republicano a la Casa Blanca este año, no está garantizado que logre avances significativos para poner fin a la guerra. Estados Unidos ha liderado múltiples esfuerzos diplomáticos sin éxito para frenar la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022.

Según datos de Naciones Unidas, el conflicto ya ha dejado más de 12.000 civiles ucranianos muertos, además de decenas de miles de soldados caídos de ambos bandos. Putin ha sido acusado repetidamente por Occidente de dilatar negociaciones para ganar terreno militar, y hasta el momento no ha mostrado disposición para aceptar concesiones.

Trump, inicialmente conciliador hacia el líder ruso, ha comenzado a expresar frustración con la falta de avances, y ha amenazado con sanciones más duras si Moscú no modifica su postura.

Zelenskyy exige garantías y participación europea

En redes sociales, Zelenskyy reiteró que cualquier negociación debe incluir garantías de seguridad para Ucrania a largo plazo, y que Europa debe tener un rol protagónico en el proceso. Subrayó que es vital acordar el formato de la cumbre, un posible alto el fuego, y medidas que impidan futuras agresiones rusas.

Además, denunció que los ataques rusos contra población civil no han cesado, incluso después de que Trump exhortara públicamente a Putin a detenerlos. El miércoles, un bombardeo en la región de Dnipro dejó cuatro muertos y ocho heridos.

Apoyo a la guerra se debilita en Ucrania

Una reciente encuesta de Gallup publicada este jueves revela un cambio de actitud entre los ucranianos. Siete de cada diez encuestados afirman que el país debería buscar una salida negociada lo antes posible, en contraste con el 75% que en 2022 apoyaba continuar la guerra hasta la victoria. El respaldo a la continuidad del conflicto ha disminuido en todas las regiones y grupos etarios.

La encuesta, realizada en julio, excluyó territorios bajo control ruso debido a la falta de acceso.

En Kiev, las opiniones sobre una posible reunión entre Trump y Putin están divididas. “La guerra solo terminará con negociaciones”, dijo el residente Ruslan Prindun, mientras que otros, como Volodymyr Tasak, consideran que una cumbre sin Zelenskyy sería inútil. Para Lyudmila Kostrova, Putin solo busca “evitar sanciones” y no está realmente interesado en la paz.

Publicidad