Israel intercepta proyectiles desde Gaza mientras Hamas acepta negociar una tregua mediada por EE.UU.

0

Jerusalén, 5 julio.- El Ejército israelí interceptó este sábado dos proyectiles disparados desde el sur de la Franja de Gaza, lo que activó las sirenas antiaéreas en la zona de Kisufim. Según las Fuerzas Armadas, ambos cohetes fueron destruidos por la Fuerza Aérea sin causar víctimas ni daños.

Este nuevo episodio de violencia ocurre mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos para establecer una tregua en el devastado enclave palestino. Hamas, la organización islamista que controla Gaza, anunció haber dado una “respuesta positiva” a los mediadores internacionales y afirmó estar dispuesto a iniciar de inmediato negociaciones sobre el cese de hostilidades.

La propuesta en discusión, respaldada por Israel y promovida desde hace meses por el enviado especial de Washington, Steve Witkoff, contempla una tregua inicial de 60 días. Durante ese periodo, Hamas liberaría a la mitad de los rehenes israelíes vivos y entregaría los cuerpos de unos 30 fallecidos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. El plan también incluye el establecimiento de mecanismos internacionales para garantizar que ninguna de las partes reanude las hostilidades mientras avancen las conversaciones, con vistas a un alto el fuego permanente.

Según fuentes citadas por medios israelíes, Hamas ha solicitado cambios mínimos al texto original, entre ellos que la gestión de la ayuda humanitaria no recaiga en la controvertida organización estadounidense GHF (Gaza Humanitarian Foundation), sino que sea la ONU quien supervise el reparto de suministros.

En paralelo, el Ejército israelí continúa su ofensiva sobre el sur de Gaza. El viernes amplió las órdenes de evacuación, afectando incluso al hospital Naser de Khan Younis, el principal centro médico de esa región. Las autoridades militares aseguran tener ya el “control operativo” de aproximadamente el 65% del territorio gazatí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que Israel ya había aceptado el alto el fuego y presionó públicamente a Hamas para sumarse al acuerdo. “Podría haber un acuerdo en Gaza la próxima semana”, afirmó a bordo del Air Force One, aunque también advirtió que la situación sigue siendo volátil. Trump tiene previsto recibir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca en los próximos días.

Los habitantes de Gaza, bajo asedio desde hace más de un año y medio, continúan enfrentando una grave crisis humanitaria. Según organizaciones internacionales, la mayor parte del enclave está destruido y la población carece de acceso estable a alimentos, agua y servicios médicos. En Israel, comunidades del sur viven bajo constante amenaza de ataques, en medio de un conflicto que parece acercarse a un momento decisivo.

La propuesta de tregua está ahora bajo revisión por parte del gabinete israelí. Si es aceptada formalmente, representaría el paso más concreto hacia una posible desescalada desde el estallido del conflicto. No obstante, Hamas insiste en que cualquier solución duradera debe incluir una retirada israelí progresiva y el levantamiento de las restricciones humanitarias que han asfixiado a Gaza.

Mientras tanto, la tensión no cede y las poblaciones de ambos lados del conflicto siguen esperando señales claras de paz.

Publicidad