Quito, 31 oct.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, criticó este viernes la reciente visita privada del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la ciudad costera de Manta, cuestionando sus fines y los posibles motivos detrás del desplazamiento, que se produjo apenas días después de asistir a la investidura presidencial de Noboa en Quito el pasado 24 de mayo.

Según informó el mandatario ecuatoriano durante una entrevista con el canal Teleamazonas, Petro permaneció en Manta durante dos días en una residencia privada antes de regresar a Colombia, una visita que Noboa consideró “extraña” y que, según él, no tuvo impacto positivo en la población ecuatoriana. “No lo vi ayudando a gente pobre. Lo que vimos, no hizo ninguna ayuda a nadie”, señaló Noboa, remarcando su preocupación por los intereses y bienestar de los ciudadanos ecuatorianos.

La tensión entre ambos presidentes se ha mantenido desde la recaptura del exvicepresidente correísta Jorge Glas en 2024 durante un asalto autorizado por Noboa a la Embajada de México en Ecuador, donde Glas había recibido asilo. La postura de Petro, quien apoyó la demanda del correísmo para que Glas fuera liberado y entregado a las autoridades mexicanas, ha generado fricciones políticas significativas entre Quito y Bogotá.

Noboa enfatizó que la estancia de Petro en Manta, lejos de la atención pública, despierta dudas sobre los objetivos de su viaje. “Me parece bastante extraño que se quedara en Manta un par de días. Es algo extraño que está en investigación. Yo me tengo que preocupar por el pueblo ecuatoriano. Cada loco con su tema. Yo me tengo que preocupar por mi país, y él tendrá sus problemas en su país, y que vea cómo los soluciona”, declaró el mandatario.

Además, Noboa abordó la preocupación por el tráfico de drogas que proviene de Colombia y transita por Ecuador, subrayando que su prioridad es proteger la seguridad y estabilidad del país frente a estos desafíos transnacionales. La visita de Petro, según Noboa, no aportó soluciones ni apoyo en este sentido, reforzando la percepción de que la relación bilateral, marcada por la diplomacia y la cooperación en seguridad, todavía enfrenta obstáculos importantes debido a diferencias políticas y judiciales entre ambos gobiernos.

Expertos en política regional señalan que estos episodios reflejan un clima complejo en las relaciones entre Ecuador y Colombia, donde los intereses nacionales y la política interna influyen directamente en la cooperación bilateral, especialmente en materia de seguridad, control de fronteras y manejo de casos judiciales de alto perfil. La visita privada de Petro a Manta y las declaraciones de Noboa podrían ser un nuevo capítulo en la diplomacia tensa entre ambos países, en un contexto donde la colaboración en seguridad y lucha contra el crimen organizado sigue siendo un tema central de la agenda regional.

Publicidad