Bolsonaro se declara inocente y enfrentará juicio por intento de golpe en Brasil

0

BRASILIA, 17 julio – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro aseguró este jueves que enfrentará el juicio en su contra por presuntamente haber orquestado un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. “Voy a enfrentar el juicio, no tengo alternativa”, declaró ante la prensa desde un atril improvisado frente al Senado, aunque reiteró que “no hay nada que lo vincule” con los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Ese día, miles de sus seguidores invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en la capital brasileña, un episodio que la Fiscalía General de la República califica como un intento violento de abolir el Estado democrático de derecho. En los alegatos finales presentados el lunes ante la Corte Suprema, el Ministerio Público solicitó la condena de Bolsonaro por cinco delitos, cuyas penas podrían sumar más de 40 años de prisión.

“Están cometiendo una injusticia conmigo. Personas inocentes fueron presas para justificar mis 40 años de prisión”, dijo el exmandatario, quien se declaró víctima de una persecución política.

Hasta ahora, el Supremo Tribunal Federal ya ha condenado a 643 manifestantes por su participación en los hechos del 8 de enero. Entre los casos más notorios destaca el de una mujer de 39 años que fue sentenciada a 14 años de prisión por rayar con pintalabios rojo la estatua de la Justicia frente al alto tribunal.

Bolsonaro descarta huir y acusa intento de silenciarlo políticamente

Consultado sobre una posible condena con arresto domiciliario, el exmandatario respondió que “no piensa en eso” porque se considera inocente. Aseguró que no saldrá del país y que está decidido a permanecer en Brasil, pese a los riesgos.

“Ya tengo 70 años, varios problemas de salud. Es una injusticia. Quieren eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene. Saben que si estoy, gano”, afirmó con tono desafiante.

El juicio continúa ahora con la presentación de los alegatos de la defensa. Según estimaciones internas del Supremo, la sentencia podría dictarse entre septiembre y octubre de este año, en pleno año preelectoral, donde Bolsonaro busca conservar su liderazgo en la derecha brasileña.

Publicidad