
Río de Janeiro, 28 junio.- Una abrumadora mayoría de brasileños expresa vergüenza por los actuales titulares de los tres poderes de la República, en especial por el Senado (59 %), la Cámara de Diputados y la Corte Suprema (58 % cada uno), y el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva (56 %), según una encuesta publicada este sábado por el instituto Datafolha.
En contraste, los datos muestran que los brasileños valoran positivamente a sus alcaldes (62 %), al pueblo (61 %), a las Fuerzas Armadas (55 %) y a los gobernadores (52 %).
| Institución o figura política | Vergüenza (%) | Orgullo (%) |
|---|---|---|
| Senado Federal | 59% | 27% |
| Cámara de Diputados | 58% | 28% |
| Corte Suprema (STF) | 58% | 30% |
| Presidente Lula da Silva | 56% | 40% |
| Gobernadores estaduales | 39% | 52% |
| Fuerzas Armadas | 34% | 55% |
| Pueblo brasileño | 32% | 61% |
| Alcaldes municipales | 30% | 62% |
La encuesta se realizó los días 10 y 11 de junio, con 2.004 entrevistas en 136 municipios, y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.
Desconfianza institucional generalizada
El resultado refleja un fuerte desgaste de las instituciones federales, en particular del Congreso Nacional, cuyos integrantes registran históricamente los niveles más altos de desaprobación entre los ciudadanos.
La Corte Suprema Federal (STF), por su parte, ha perdido apoyo debido a su involucramiento en juicios políticos de alto perfil, como la Operación Lava Jato, que implicó al propio Lula —condenado y luego absuelto— y, más recientemente, el proceso contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot para impedir la investidura de su sucesor.
Asimismo, el tribunal ha emitido fallos controvertidos en temas sociales, como el aborto de fetos anencéfalos, la unión civil entre personas del mismo sexo y la despenalización del consumo de marihuana, generando división en la opinión pública.
Polarización entre bolsonaristas y lulistas
La percepción sobre la Corte Suprema varía de forma drástica según la preferencia política de los encuestados:
- Entre los seguidores de Bolsonaro, un 82 % dice sentir vergüenza del STF, frente a solo un 12 % que manifiesta orgullo.
- Entre los simpatizantes de Lula, el 36 % se avergüenza del tribunal, mientras que un 52 % se declara orgulloso de los magistrados.
Lula, por su parte, enfrenta los peores niveles de popularidad de sus tres mandatos. Aunque conserva una base fiel, la mayoría de los encuestados (56 %) dice sentirse avergonzada de su figura, y solo el 40 % expresa orgullo por el mandatario.
Este nuevo sondeo evidencia una creciente desafección ciudadana hacia las instituciones nacionales y una profunda polarización política, elementos que marcarán el panorama rumbo a las elecciones municipales de 2024 y presidenciales de 2026.







