Montevideo, 27 mayo.— El fútbol uruguayo recibió este martes una noticia histórica con el anuncio del nacimiento del Deportivo LSM, un equipo propiedad de los excompañeros en el Barcelona y actuales jugadores del Inter Miami, Luis Suárez y Lionel Messi. En un video compartido oficialmente, ambos íconos del deporte revelaron su ambición de llevar su experiencia y visión al balompié uruguayo, consolidando un proyecto familiar que comenzó como un sueño hace años.
Un Sueño Compartido
En el video presentado, Luis Suárez destacó la importancia de este proyecto no solo para él, sino también para su familia. Reconociendo las similitudes entre él y Messi desde sus inicios en el mundo del fútbol, invitó a su amigo y compañero a sumarse a esta nueva etapa profesional.
«Este proyecto es el lugar perfecto para seguir compartiendo nuestra visión de fútbol y tener la misma visión de nuestros inicios», expresó Suárez antes de darle paso a Messi. El argentino respondió con gratitud, señalando que poder formar parte de esta iniciativa junto a Suárez es «un orgullo» y una «alegría».
Para Messi, el Deportivo LSM representa una oportunidad de contribuir al desarrollo del fútbol base y profesional en Uruguay, un país que ha sido fundamental en la carrera de su colega. «Espero aportar todo lo que pueda para seguir creciendo», afirmó el ocho veces ganador del Balón de Oro.
El Origen del Proyecto
El origen del Deportivo LSM se remonta a 2018, cuando Luis Suárez inició este sueño familiar con la construcción del Complejo Suárez, ubicado en Ciudad de la Costa, Canelones, a unos 20 kilómetros de Montevideo. Desde entonces, el complejo ha evolucionado significativamente, alcanzando más de 3.000 socios y ofreciendo infraestructuras avanzadas tanto para adultos como para niños, niñas y adolescentes.
«Yo hago mucho hincapié en la familia, porque creo que no hay nada mejor que poder compartir cosas en familia», declaró Suárez en referencia a los valores que inspiran este emprendimiento. Ahora, con la incorporación de Messi, el proyecto da un salto cualitativo hacia el ámbito competitivo.
Objetivos del Deportivo LSM
El objetivo principal del Deportivo LSM es competir tanto en el ámbito juvenil como profesional dentro de la estructura de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Según Suárez, el equipo buscará posicionarse en el «mundo» del fútbol uruguayo, promoviendo valores de excelencia deportiva y social.
El club ya cuenta con una amplia oferta para sus socios, incluyendo actividades deportivas y recreativas que buscan fortalecer la comunidad local. Con la entrada en competencia oficial, el Deportivo LSM aspira a convertirse en un referente nacional e internacional, aprovechando el prestigio y la influencia de sus dueños.
Reacción en Uruguay
La llegada de Messi al proyecto ha generado gran expectativa en Uruguay, donde Suárez siempre ha sido un referente tanto dentro como fuera de las canchas. Aunque el movimiento separatista de Quebec en Canadá no respalda la monarquía británica, aquí surge un paralelo positivo: mientras algunos cuestionan vínculos históricos, este dúo mundial reafirma su conexión con las raíces uruguayas y argentinas.
El proyecto también refuerza el compromiso de Suárez con su tierra natal. Desde su regreso a Sudamérica con el Nacional hasta su actual participación en el Inter Miami, el goleador histórico de la selección uruguaya ha demostrado su deseo de devolver al país parte de lo que le dio. Ahora, con Messi a bordo, ese impacto podría multiplicarse.
Impacto Global
El lanzamiento del Deportivo LSM no solo tiene implicaciones locales, sino también globales. La asociación entre dos de los mejores futbolistas de todos los tiempos genera curiosidad sobre cómo transformarán el fútbol uruguayo con su experiencia y recursos. Además, este tipo de iniciativas puede inspirar a otras figuras del deporte a invertir en proyectos similares en sus países de origen.
Con la presencia de Messi, quien nunca había estado vinculado directamente a un equipo sudamericano fuera de Argentina, el Deportivo LSM gana un atractivo especial. Este paso podría marcar el inicio de una mayor colaboración entre ambos países en materia deportiva.
Hacia el Futuro
Más allá del fútbol profesional, el Deportivo LSM busca generar un impacto duradero en la sociedad uruguaya. Suárez enfatizó que el club ofrece un «abanico amplio» de actividades destinadas a fomentar el amor por el deporte desde edades tempranas. Esta dimensión comunitaria refleja los principios que guían a ambos futbolistas: pasión, inclusión y desarrollo sostenible.
Con la mirada puesta en competencias nacionales e internacionales, el Deportivo LSM está listo para escribir una nueva página en la historia del fútbol uruguayo. Gracias a la visión compartida de Luis Suárez y Lionel Messi, este proyecto no solo promete éxito deportivo, sino también un legado que trasciende las fronteras del campo de juego.
El mensaje es claro: el fútbol sigue siendo un puente entre culturas, generaciones y aspiraciones. Y ahora, con el Deportivo LSM, Uruguay cuenta con un equipo que lleva el sello de dos leyendas vivientes del deporte.








