WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU., 2 de noviembre. — El expresidente Donald Trump reveló que el mandatario chino Xi Jinping le aseguró que China no emprenderá ninguna acción militar o política para unificar Taiwán con el continente mientras él permanezca en el cargo, reafirmando así su influencia en la geopolítica asiática y en la estabilidad del Pacífico.
Durante una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, Trump sostuvo que Xi y su equipo “han dicho abiertamente en reuniones que no harán nada mientras el presidente Trump sea presidente, porque conocen las consecuencias”. El líder republicano, que ha hecho de su política exterior una bandera de firmeza frente a Pekín, insistió en que su relación personal con Xi había garantizado un período de contención y equilibrio en la región.
El encuentro entre ambos líderes se produjo el jueves en Corea del Sur, en el marco de una serie de reuniones enfocadas principalmente en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Según Trump, el tema de Taiwán no fue discutido formalmente durante esa conversación, aunque reiteró su convicción de que Pekín no se atrevería a alterar el statu quo mientras él ostente el poder.
La Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, que define la política estadounidense hacia la isla, establece que Washington no está obligado a intervenir militarmente si China decide invadir, pero compromete a EE.UU. a garantizar que Taiwán tenga medios suficientes para defenderse y a oponerse a cualquier intento unilateral de cambiar su estatus. Desde entonces, la política de “ambigüedad estratégica” se ha mantenido: ni demócratas ni republicanos confirman si Estados Unidos acudiría en defensa de Taiwán en caso de conflicto.
Consultado sobre si ordenaría a las fuerzas estadounidenses intervenir si China atacara la isla, Trump respondió de manera evasiva: “Lo descubrirás si sucede, y él entiende la respuesta a eso”, en referencia a Xi. Sus palabras, aunque ambiguas, fueron interpretadas por analistas como una advertencia velada a Pekín.
Por su parte, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, evitó confirmar si Xi brindó esas garantías a Trump, pero recalcó que la posición de Pekín sobre el tema sigue siendo inamovible. “La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China, y nadie permitirá que se separe de nuestra nación de ninguna manera”, afirmó. “Cómo resolver el tema de Taiwán es algo que compete exclusivamente al pueblo chino”, añadió.
El equilibrio en el estrecho de Taiwán ha sido uno de los puntos más delicados de la política internacional en los últimos años. Mientras Estados Unidos intensifica su apoyo militar y diplomático a Taipéi —con ventas de armas y visitas de alto nivel—, China ha incrementado sus incursiones aéreas en la zona de defensa taiwanesa y ha reiterado que no renuncia al uso de la fuerza para lograr la reunificación.
La entrevista de Trump con CBS fue grabada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y marca su primera aparición en “60 Minutes” desde que resolvió una disputa legal con la cadena por una entrevista previa con la vicepresidenta Kamala Harris. El resto del contenido se emitirá íntegramente el domingo, donde se espera que Trump aborde otros temas sensibles como su política exterior, las elecciones de 2024 y su visión sobre el papel de Estados Unidos en el Indo-Pacífico.








