8.5 C
Toronto
lunes, noviembre 3, 2025
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Bohemian Rhapsody’: 50 años de la obra maestra de Freddie Mercury que cambió la música para siempre

EEUU Y CANADA

Londres, 1 Nov.- Hace 50 años, Freddie Mercury revolucionó la música al fusionar géneros como rock y ópera en un solo tema: ‘Bohemian Rhapsody’, considerado uno de los mejores temas de la historia y un himno intergeneracional.

El 31 de octubre de 1975, la canción fue lanzada como primer sencillo del cuarto álbum de Queen, A Night at the Opera. Su duración, casi seis minutos, suponía un riesgo para las radios de la época, pero rápidamente alcanzó el número uno en Reino Unido durante 9 semanas, catapultando al grupo al estrellato mundial.

Compuesta principalmente por Mercury y apodada inicialmente ‘Fred’s thing’, la canción fue concebida completamente en la mente del cantante antes de ser grabada, según relata el guitarrista Brian May en el documental de la BBC La historia de Bohemian Rhapsody (2004).

Tres canciones en una
Mercury confesó que en realidad ‘Bohemian Rhapsody’ son tres canciones diferentes unidas en una sola, con el objetivo de introducir ópera en un contexto de rock and roll. La canción combina introducción a capela, balada, sección operística, hard rock y cierre melódico, mostrando su compleja estructura musical.

La producción, liderada por Roy Thomas Baker, fue un desafío técnico que llevó al grupo a crear un efecto coral de casi 200 voces, regrabando hasta el límite de la cinta.

El misterio de su significado
El propio Mercury reconocía no conocer del todo el significado de la canción, prefiriendo que cada oyente interpretase su mensaje. Desde la icónica línea “¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?” hasta referencias a Scaramouche y Belcebú, la obra mantiene un halo de misticismo que ha perdurado cinco décadas.

Legado y reconocimientos
‘Bohemian Rhapsody’ se sigue interpretando y escuchando en todo el mundo, destacando memorables actuaciones como la del Live Aid en Wembley, 1985. A pesar de su recepción inicial mixta, la canción acumula prestigiosos reconocimientos: la BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los últimos 50 años y Rolling Stone la ubicó en 2021 en el puesto 17 de las 500 mejores canciones de la historia.

Brian May asegura que, incluso tras cincuenta años, no se cansa de tocarla: “Siempre es un reto… todo el mérito es de Freddie. Es su obra maestra”.

‘Bohemian Rhapsody’ sigue siendo un icono musical que trascendió generaciones y continentes, consolidando a Freddie Mercury como uno de los mayores innovadores de la música moderna.

- Publicidad-spot_img

Articulos recientes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Ultimas Noticias