Madrid, 1 Nov.- La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con su jefe de gabinete, un exsecretario de Estado de Comunicación, altos cargos de la Fiscalía y una decena de periodistas, integran la lista de 40 testigos citados a partir del lunes en el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.

El juicio busca esclarecer si García Ortiz filtró un correo electrónico confidencial del abogado de Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso, en el que se reconocía que «ciertamente se han cometido dos delitos» contra Hacienda para buscar un acuerdo con el fiscal que investigaba al empresario.

Entre los testigos destacan:

El denunciante y los políticos

  • Alberto González Amador (4 de noviembre): Empresario procesado por un fraude de 350.951 euros a Hacienda, sobre cuya situación pivotan las acusaciones de filtración.
  • Miguel Ángel Rodríguez (4 de noviembre): Jefe de gabinete de Díaz Ayuso, cuya defensa alega que diseñó un «relato alternativo» sobre el origen de la filtración.
  • Pilar Sánchez Acera (5 de noviembre): Número dos del PSOE-M en 2024, involucrada por enviar un pantallazo del correo a su líder regional.
  • Juan Lobato (5 de noviembre): Exlíder del PSOE-M, dimitió tras registrar la conversación con Sánchez Acera ante notario.
  • Francesc Vallés (4 de noviembre): Secretario de Estado de Comunicación, negó haber tenido conocimiento previo del correo.

Los fiscales

  • Julián Salto (3 de noviembre): Fiscal que investigaba a González Amador y con quien se cruzó el correo.
  • Almudena Lastra (3 de noviembre): Fiscal superior de Madrid, discrepó con García Ortiz sobre la nota de prensa.
  • Pilar Rodríguez (3 de noviembre): Fiscal jefe de Madrid, explicó que solicitó los correos por instrucciones reglamentarias.
  • Diego Villafañe (3 de noviembre): Número dos de la Secretaría Técnica de Fiscalía, apartado de la causa por el juez.

Periodistas y investigadores
Varios periodistas y guardias civiles que participaron en la investigación y publicaron información clave también declararán, incluyendo profesionales de El País, quienes tuvieron conocimiento del pacto días antes que García Ortiz y documentaron la información mediante acta notarial.

Abogados y representantes

  • Carlos Neira (4 de noviembre): Abogado de González Amador y autor del correo que reconocía los delitos.
  • Eugenio Ribón (11 de noviembre): Decano de la Abogacía de Madrid, encargado de denunciar la presunta filtración en nombre del Colegio de Abogados.

El juicio, que se desarrollará en el Tribunal Supremo, busca determinar si el fiscal general actuó al margen de la ley al difundir información sensible sujeta a reserva y confidencialidad, y la comparecencia de los 40 testigos será clave para esclarecer la secuencia de los hechos y responsabilidades.

Publicidad