La Haya, 31 oct.- El partido liberal progresista D66 ha logrado la victoria en las elecciones legislativas de Países Bajos, un resultado que su líder, Rob Jetten, calificó este viernes como una «derrota de los movimientos populistas» en Europa. Por su parte, el ultraderechista Geert Wilders, del PVV, cuestionó el recuento y sugirió la posibilidad de fraude.

Aunque el conteo oficial no se completará hasta la próxima semana, los resultados municipales indican que el avance de D66 es irreversible, según la agencia nacional ANP, pese al empate técnico en escaños con el PVV. Ambos partidos suman 26 escaños, pero la ventaja en votos de los progresistas otorga a Jetten la prioridad para liderar las negociaciones y formar gobierno.

«Es una gran responsabilidad. Esta misma semana empezaremos a trabajar para lograr un gabinete estable y ambicioso», declaró Jetten, quien destacó que la victoria demuestra que «es posible derrotar a los movimientos populistas si se hace campaña con un mensaje positivo para el país».

El líder liberal enfatizó que su objetivo será formar un gabinete de centro que gobierne «para todos» y garantice estabilidad, tras años de bloqueos políticos que llevaron a la caída de dos gobiernos consecutivos en 2023 y junio pasado por desacuerdos sobre la política de asilo. «Los votantes han dejado claro que el país necesita cooperación en el centro político. Es el mensaje principal de estas elecciones», afirmó.

Por su parte, Wilders advirtió que no permitirá «que los suyos destruyan Países Bajos» y cuestionó la legitimidad del recuento, publicando en redes sociales supuestos incidentes en colegios electorales, como papeletas equivocadas o urnas trasladadas sin control. Aunque reconoció que no podía verificar todos los casos, pidió que se investigaran.

Jetten, en cambio, confió plenamente en las estimaciones de la ANP, que otorgan a D66 una ventaja de 15.155 votos sobre el PVV, y no descartó la posibilidad de obtener un escaño adicional mediante el reparto de «restzetels», alcanzando un total de 27 escaños.

Para formar gobierno, D66 necesitará al menos tres o cuatro socios, ya que se requieren 76 escaños para la mayoría absoluta. Jetten anunció que propondrá un «explorador» encargado de tantear posibles coaliciones antes de iniciar las negociaciones, sin revelar nombres, y subrayó la necesidad de actuar con rapidez.

El primer ministro interino, Dick Schoof, permanecerá al frente del Gobierno en funciones al menos hasta después de Navidad, reconociendo que la formación de un nuevo gabinete de coalición será complicada y podría requerir hasta cinco partidos, aunque aseguró que «el número de partidos no importa» siempre que haya consenso sobre prioridades comunes.

Publicidad