La Paz, 13 de octubre de 2025. El expresidente Jorge Tuto Quiroga se perfila como favorito para ganar la segunda vuelta presidencial en Bolivia, según la última encuesta preelectoral publicada este domingo por Unitel y elaborada por Ipsos Ciesmori, que lo sitúa con una ventaja de más de ocho puntos sobre su rival, el senador Rodrigo Paz Pereira.
El estudio, realizado entre el 6 y el 9 de octubre en 111 localidades urbanas, rurales e indígenas de las nueve regiones del país, otorga a Quiroga (2001-2002) el 44,9 % de la intención de voto, frente al 36,5 % obtenido por Paz, candidato centrista. Un 9,3 % de los encuestados se mantiene indeciso, mientras que los votos nulos y blancos alcanzan el 5,6 % y el 3,7 %, respectivamente. El sondeo cuenta con un margen de error de ±2,2 % y un nivel de confianza del 95 %.
Tendencias y percepciones del electorado
La encuesta también revela que un 58 % de los bolivianos ya tiene definido su voto para el balotaje, mientras que un 20 % asegura que aún no ha decidido. Un 17 % manifiesta no sentirse representado por ninguno de los candidatos, y un 5 % declara simpatizar con algún postulante sin haberse decidido por completo.
De manera paralela, otro estudio divulgado el viernes por Red Uno y realizado por Captura Consulting muestra una tendencia similar: Quiroga con 42,9 % y Paz con 38,7 %, además de un 10 % de indecisos, 2,6 % de votos blancos y 5,8 % de nulos.
Un enfrentamiento inédito en la política boliviana
La segunda vuelta presidencial, prevista para el 19 de octubre, será la primera en la historia democrática de Bolivia, tras la incorporación de este mecanismo en la Constitución de 2009.
En la primera vuelta del 17 de agosto, Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa al obtener el 32,06 % de los votos, superando al exmandatario Quiroga, quien alcanzó el 26,70 %. Ninguno de los candidatos logró el porcentaje necesario para ganar en primera instancia, lo que derivó en la actual contienda directa.
Paz, abanderado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y acompañado por el excapitán de policía Edman Lara, ha cuestionado la fiabilidad de las encuestas, recordando que los sondeos previos a la primera vuelta lo ubicaban entre los últimos lugares, pese a su posterior ascenso. Por su parte, Quiroga, candidato de la alianza Libre, compite junto al empresario tecnológico Juan Pablo Velasco y mantiene una estrategia centrada en el orden económico y la lucha contra la corrupción.
Final de campaña y silencio electoral
El miércoles 15 de octubre será el último día de campaña electoral antes del periodo de reflexión y silencio político previo a la votación. Los comicios definirán al presidente y vicepresidente de Bolivia para el periodo 2025-2030, además de marcar un hito histórico en la consolidación del nuevo sistema electoral de segunda vuelta.








