Puerto Príncipe, 7 de agosto de 2025 — El líder criminal más temido de Haití, Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, lanzó este jueves una amenaza directa de golpe de fuerza contra el Consejo Presidencial de Transición (CPT), al que calificó como una banda de “ladrones” responsables de sumir al país en el caos. En un video difundido por sus redes, el exoficial de policía anunció que se dirige junto a sus hombres a la Primatura (oficina del primer ministro) y a Villa d’Accueil, sede del CPT, con el objetivo de “poner fin a la situación actual”.
La declaración coincide con el cambio de presidencia dentro del CPT, órgano creado en 2024 con el fin de reformar la Constitución y organizar elecciones generales que devuelvan la institucionalidad a Haití, un país devastado por la violencia, el colapso económico y la falta de liderazgo.
“La única forma de lograr la paz es destituir a estos nueve ladrones que ocupan la magistratura suprema del país”, declaró Cherisier, mientras exigía a los residentes cercanos a los edificios gubernamentales dejar el paso libre a sus hombres armados.
“Haití ha llegado a su límite”
En su mensaje, el cabecilla de la coalición de bandas Vivre Ensemble describió a Haití como un país rehén de una élite corrupta mientras “la mayoría de la población se pudre en la miseria”. Llamó a los haitianos a unirse en una insurrección armada bajo el lema: “Libertad o muerte”, asegurando que su movimiento busca liberar al país “con la fuerza de las armas”.
“El país se encuentra en una encrucijada donde reina la anarquía total. Un pequeño grupo tiene el país secuestrado”, declaró, añadiendo que “estamos decididos a subir a las oficinas de la Primatura”.
Violencia descontrolada en la capital
La amenaza de Cherisier se produce en un contexto de violencia extrema: las bandas armadas controlan el 90% de Puerto Príncipe, según informes de Naciones Unidas. Solo en el segundo trimestre de 2025, al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas, principalmente en la zona metropolitana, según la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH).
El organismo describió la situación como “extremadamente preocupante” desde el punto de vista de los derechos humanos, en particular por el uso sistemático de violencia sexual, tortura, secuestros y asesinatos selectivos por parte de las bandas que imponen su ley en vastas zonas urbanas.
Una nación al borde del colapso
La crisis institucional de Haití se ha agudizado desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, dejando un vacío de poder que las bandas han explotado para fortalecerse. El CPT, respaldado por la comunidad internacional, fue una tentativa de estabilización, pero su legitimidad ha sido cuestionada desde su creación.
Con las últimas amenazas de Barbecue, la posibilidad de una guerra civil urbana se vuelve cada vez más real, mientras la población haitiana sufre sin acceso a servicios básicos ni seguridad.








