MIAMI, 29 julio – La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) solicitó este martes al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ordene la captura de Nicolás Maduro y de al menos 400 altos funcionarios venezolanos tras la reciente decisión del Gobierno estadounidense de designar al Cártel de los Soles como organización terrorista, por sus vínculos con el régimen chavista.
En una carta abierta dirigida a Trump, VEPPEX pidió al Departamento de Justicia que inicie operaciones concretas contra los miembros del cartel, «empezando por Maduro y Diosdado Cabello», actual ministro del Interior del régimen, acusados de terrorismo y narcotráfico.
“Instamos a que se ofrezcan recompensas por su captura y que se lancen operaciones de inteligencia en cooperación con la DEA y aliados internacionales para capturar a los principales líderes del cartel”, señaló el documento firmado por el presidente de VEPPEX, José Antonio Colina.
El Cártel de los Soles, en la mira de Washington
El viernes pasado, el Departamento de Estado incluyó oficialmente al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas internacionales, asegurando que su actividad beneficia directamente a Maduro y desestabiliza el hemisferio occidental, además de representar un grave riesgo para la vida de los estadounidenses.
“Este paso pega duro al narcoterrorismo del régimen de Nicolás Maduro”, celebró VEPPEX, que considera que se trata de un avance contundente en la lucha contra el chavismo criminal, pero advirtió que se necesitan más medidas.
Entre sus propuestas figuran: congelamiento total de activos relacionados con los miembros del régimen, y que EE.UU. presione a países de Europa y América Latina para que también declaren terrorista al cartel y aíslen diplomáticamente al chavismo.

VEPPEX pide ampliar protección a migrantes venezolanos
Además de respaldar la medida contra el Cártel de los Soles, VEPPEX solicitó que se amplíe el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los más de 300.000 venezolanos que se benefician de esta figura migratoria en EE.UU. La Corte Suprema autorizó en mayo la posibilidad de que la Administración Trump revocara este programa, lo cual ha generado temor en miles de exiliados mientras abogados apelan la decisión.
Florida, donde se encuentra la sede de VEPPEX, concentra la mayor diáspora venezolana en Estados Unidos, y ha sido históricamente un centro neurálgico de la oposición al chavismo.
VEPPEX considera que el reconocimiento del narcotráfico y terrorismo como ejes del régimen de Maduro debe ir acompañado de acciones contundentes. “La captura de los cabecillas es vital para poner fin a la estructura criminal que oprime a Venezuela y amenaza la estabilidad regional”, concluyó la organización.








