ZÚRICH, 24 julio — La gran final de la Eurocopa Femenina 2025 enfrentará nuevamente a dos potencias del fútbol: España, campeona mundial, y Inglaterra, defensora del título continental. Un duelo que revive el histórico enfrentamiento de la final del Mundial 2023, donde la Roja se impuso por la mínima (1-0).

“Obviamente fue una gran decepción”, reconoció la mediocampista inglesa Keira Walsh, al recordar aquella derrota. Sin embargo, pidió no enfocarse en el pasado: “Tenemos tantas jugadoras nuevas en este equipo que se sienten muy confiadas. Podemos centrarnos en lo positivo”.

Ambos equipos llegaron a la final tras intensas semifinales decididas en tiempo extra. Inglaterra superó agónicamente a Italia 2-1 con goles en los minutos finales, mientras que España necesitó de la magia de Aitana Bonmatí, dos veces ganadora del Balón de Oro, para vencer por 1-0 a Alemania.

Esta será la primera final continental para España, que viene de ganar el Mundial y la Liga de Naciones, y busca coronar un ciclo dorado en su historia. “Queremos prepararnos lo mejor posible para ganarla”, señaló Bonmatí, quien considera que los encuentros pasados no cuentan. “Cada partido es una cuestión de momentos, el estilo de juego cambia, los planteles también”.

Desde aquella final del Mundial, ambas selecciones se enfrentaron dos veces en la Liga de Naciones, con una victoria para cada una. Jess Park anotó el único gol para Inglaterra en febrero (1-0), mientras que Clàudia Pina firmó un doblete para darle el triunfo a España 2-1 en junio.

Sin embargo, el camino de la selección española no ha estado exento de turbulencias. El escándalo protagonizado por Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol, que besó sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso durante la premiación del Mundial, ensombreció su consagración. Rubiales fue posteriormente condenado por agresión sexual, cerrando uno de los capítulos más oscuros del deporte español.

Walsh, quien jugaba en el FC Barcelona durante ese periodo, comentó: “Lo más importante es que puedan disfrutar de esta final, sin controversias alrededor. Como amiga y futbolista, solo quiero que salgan y lo disfruten”.

También lamentó que no se reconociera lo suficiente el mérito de las jugadoras españolas: “Después del partido todo se centró en la controversia. Fue decepcionante ver cómo se desvió la atención de lo increíble que jugaron”.

La final de la Euro 2025 no solo será un duelo por el título, sino también una reivindicación para España y una oportunidad de redención para Inglaterra. El mundo del fútbol espera una batalla memorable entre dos de las selecciones más talentosas del planeta.

Publicidad