CIUDAD DE MÉXICO, 16 julio. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que coincidió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la necesidad de que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones de América del Norte (T-MEC), esto en medio de las crecientes tensiones por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que la conversación telefónica con Carney abordó diversos temas, incluidos los compromisos adquiridos en la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis (Canadá), y remarcó que ambos mandatarios compartieron inquietudes sobre las recientes cartas recibidas por parte de Trump, en las que se anuncian aranceles del 35 % a Canadá y del 30 % a México a partir del 1 de agosto.

“Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el T-MEC”, subrayó Sheinbaum.

La presidenta también señaló que tanto México como Canadá han instalado mesas de diálogo con las secretarías del Gobierno de Estados Unidos para abordar el tema y defender los mecanismos establecidos en el acuerdo trilateral.

Carney planea visitar México

Sheinbaum adelantó que el primer ministro canadiense tiene previsto visitar México próximamente, aunque aún no hay fecha definida. La visita buscaría fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas, así como coordinar estrategias conjuntas ante las presiones comerciales de Washington.

La llamada entre ambos líderes se produjo menos de un mes después de su reunión presencial en Canadá, donde acordaron profundizar la integración comercial bilateral dentro del marco del T-MEC, y se desarrolló en un contexto de creciente tensión económica regional.

Tensión por la nueva “guerra de aranceles”

Las recientes amenazas del presidente Trump de imponer aranceles unilaterales han generado inquietud en los mercados y en los gobiernos de América del Norte. Desde su retorno a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha reiterado su intención de renegociar términos del T-MEC que, según él, perjudican a Estados Unidos, e incluso ha advertido con abandonar el tratado si no se cumplen sus condiciones.

Según la Oficina del Primer Ministro canadiense, ambos mandatarios reafirmaron durante la llamada la importancia de proteger la competitividad de América del Norte mediante un comercio justo, basado en reglas claras y mutuo respeto, especialmente con miras a la revisión del T-MEC prevista para 2026.

Este frente común entre México y Canadá marca un nuevo capítulo en las relaciones trilaterales, con la mirada puesta en contener los efectos de posibles medidas unilaterales que puedan fracturar la estabilidad del acuerdo comercial más importante del continente.

Publicidad