El dalái lama blinda su reencarnación: solo su fundación podrá reconocer a su sucesor

0

Dharamsala (India), 2 julio.- En una declaración histórica, el dalái lama designó este miércoles al Gaden Phodrang Trust, la fundación que administra su autoridad y patrimonio, como la única entidad con facultad para reconocer a su futura reencarnación, en un movimiento destinado a evitar la injerencia del Gobierno chino en el linaje espiritual del Tíbet.

«En acuerdo con las fervientes peticiones, afirmo que la institución del dalái lama continuará», declaró el líder tibetano, señalando que «el Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad exclusiva para reconocer la futura reencarnación». Añadió con firmeza: «Nadie más tiene ninguna autoridad para interferir en este asunto», en una referencia directa a Pekín.

El anuncio se produjo en el marco de un cónclave de la cúpula del budismo tibetano, reunida en Dharamsala, al norte de India, donde reside el dalái lama en el exilio desde 1959. La decisión, según explicó el líder espiritual, responde a las peticiones de tibetanos dentro y fuera del Tíbet, que temen que China imponga un sucesor legítimo sin respetar las tradiciones religiosas.

La hoja de ruta establece que el comité del Gaden Phodrang Trust deberá consultar a los jefes de las escuelas budistas tibetanas y a los oráculos protectores para conducir la búsqueda del nuevo dalái lama «de acuerdo con la tradición pasada».

Este anuncio representa la respuesta más clara y contundente del dalái lama frente a la política de sinización religiosa promovida por el régimen chino. Pekín considera al líder tibetano un separatista y mantiene desde 1995 desaparecido al panchen lama, una figura clave en la validación de la reencarnación del dalái lama.

Desde China, el Ministerio de Exteriores respondió afirmando que «la reencarnación del dalái lama debe respetar el procedimiento del sorteo de la urna dorada» y contar con la aprobación del Gobierno central. La portavoz Mao Ning insistió en que el proceso debe desarrollarse conforme a las costumbres históricas y a la legislación nacional vigente. Además, defendió que la sinización de la religión «no supone una restricción a la libertad religiosa».

Sin embargo, desde el exilio tibetano, se percibe que las autoridades chinas pretenden politizar el proceso de reencarnación para debilitar la lucha por la autonomía del Tíbet. La declaración de hoy del dalái lama busca cerrar la puerta a esa posibilidad y proteger la continuidad espiritual de su pueblo.

Publicidad