Buenos Aires, 28 mayo.— Con la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores a punto de disputarse, los equipos aún en competencia enfrentan su última oportunidad para clasificar a los octavos de final, asegurar un cupo en la repesca de la Sudamericana o decir adiós al torneo. De los 96 partidos programados en esta etapa inicial, ya se han jugado 80, dejando una media de 2,6 goles por encuentro y destacando el talento ofensivo presente en esta edición.
Clasificados con Tranquilidad
Palmeiras, River Plate, Sao Paulo, Racing Club, Vélez Sarsfield y Peñarol ya aseguraron sus pases a los octavos de final. Estos equipos cerrarán la fase de grupos pensando en obtener el mejor lugar posible dentro de sus respectivos grupos para definir las ventajas de localía en fases posteriores.
- Sao Paulo: También con 11 puntos en el Grupo D, enfrentará a Talleres de Argentina mientras planifica su camino hacia la defensa del título.
Luchas por la Supervivencia
En contraste con los clasificados, otros equipos pelean hasta el último minuto por no quedarse fuera.
- Grupo A: Universidad de Chile (líder con 10 puntos) recibe a Botafogo (9 puntos), mientras que Estudiantes de La Plata (9 puntos) visita a Carabobo (eliminado). El segundo lugar garantiza acceso directo a los octavos, pero cualquier desliz podría relegar a uno de estos equipos a la repesca de la Copa Sudamericana.
- Grupo C: Central Córdoba lidera con 11 puntos y visitará a Liga de Quito (8 puntos), quien necesita ganar para asegurar su clasificación. Por su parte, Flamengo (8 puntos) recibirá al eliminado Deportivo Táchira en busca de un lugar directo en los octavos.
- Grupo F: Este grupo presenta un panorama complicado, con Atlético Nacional (9 puntos) recibiendo a Nacional de Montevideo (4 puntos, eliminado) y Internacional (8 puntos) enfrentando a Bahía (7 puntos) en Porto Alegre. Tanto Inter como Bahía necesitan resultados favorables para asegurar su permanencia en la competición.
Equipos Fuera de Carrera
Colo-Colo (Chile), Deportivo Táchira y Carabobo (Venezuela), además de Olimpia (Paraguay), ya están eliminados y solo disputarán estos últimos partidos por orgullo deportivo. Sin embargo, algunos de ellos podrían influir en los resultados finales de sus respectivos grupos, añadiendo incertidumbre a las definiciones.
Un caso particular es Ramiro Vaca, delantero de Bolívar, quien lideraba la tabla de goleadores junto a Alan Patrick (Internacional) y Hernán Barcos (Sporting Cristal). Su participación terminó abruptamente tras dar positivo en un control antidopaje después del partido contra Sporting Cristal el 7 de mayo. Este golpe afectó tanto a Bolívar como a Bolivia, cuyo representante quedó sin opciones de avanzar.
Radiografía de la Fase de Grupos
Hasta ahora, solo seis partidos concluyeron sin goles, mientras que quince encuentros se definieron por la mínima diferencia. Estas estadísticas reflejan la competitividad de la edición actual, donde cada punto cuenta más que nunca debido a la paridad entre los clubes participantes.
Los líderes goleadores Alan Patrick (Internacional), Hernán Barcos (Sporting Cristal) y Ramiro Vaca (Bolívar) dejaron huella en esta fase, aunque solo dos continuarán luchando por levantar trofeos este año. Los fanáticos bolivianos lamentarán la ausencia anticipada de Vaca, quien representaba una esperanza clave para Bolívar.
Partidos Clave de la Sexta Jornada
La última fecha promete emociones intensas con duelos simultáneos entre martes y jueves. Aquí algunos de los enfrentamientos más relevantes:
- Miércoles 28 de mayo:
- Central Córdoba vs. Liga de Quito (Grupo C): Encuentro crucial para definir el segundo lugar.
- Internacional vs. Bahía (Grupo F): Un derbi brasileño que decidirá quién avanza y quién queda en la repesca.
- Palmeiras vs. Sporting Cristal (Grupo G): El vigente campeón busca cerrar con estilo frente a un rival hambriento por el tercer lugar.
- Jueves 29 de mayo:
- Peñarol vs. Vélez Sarsfield (Grupo H): Dos gigantes sudamericanos definirán el primer lugar.
- Colo-Colo vs. Atlético Bucaramanga (Grupo E): El equipo chileno cierra su participación con dignidad frente a un colombiano que necesita ganar para aspirar al segundo lugar.
Tendencias y Lecciones
Esta edición de la Copa Libertadores ha demostrado ser una de las más ajustadas en años recientes, con múltiples grupos donde todo se define en la última jornada. La alta producción goleadora (209 tantos hasta el momento) evidencia el dinamismo y calidad técnica de los equipos involucrados.
Por otro lado, casos como el de Ramiro Vaca resaltan la importancia de mantener la integridad en el deporte. Su exclusión temprana impactó negativamente a Bolívar y dejó una mancha en el torneo para Bolivia.
Finalmente, equipos históricos como Peñarol y Vélez, quienes ya tienen su boleto asegurado, buscarán cerrar con triunfos esta fase inicial. Mientras tanto, jóvenes promesas emergentes en equipos como Internacional o Central Córdoba esperan brillar en partidos definitivos que marcarán el destino de sus respectivas instituciones.
Con la adrenalina en su punto máximo, la sexta jornada de la fase de grupos será recordada como un capítulo crucial para muchos equipos sudamericanos que sueñan con seguir adelante en el certamen más importante del continente.








