Ciudad de México, 2 Nov. — La tradicional festividad del Día de Muertos en el estado mexicano de Michoacán terminó en tragedia la noche del sábado, cuando Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado a balazos en pleno centro histórico durante el popular “Festival de las Velas”. El crimen ocurrió ante cientos de asistentes, en medio de miles de velas encendidas, flores de cempasúchil y figuras de calaveras que decoraban el evento.

El ataque armado, registrado en video por varios asistentes, desató escenas de pánico mientras los presentes corrían para resguardarse. En las imágenes se escuchan múltiples detonaciones y se observa a personas disfrazadas y con los rostros pintados huyendo despavoridas. En otro video se aprecia el momento en que una persona cae al suelo y es atendida de urgencia por funcionarios municipales.

El alcalde fue trasladado a un hospital, donde falleció minutos más tarde, confirmó el fiscal estatal Carlos Torres Piña. En el atentado también resultaron heridos un regidor, una trabajadora del ayuntamiento y un escolta del edil.

El agresor fue abatido y hay dos detenidos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el presunto atacante fue abatido en el lugar por fuerzas de seguridad. Además, dos personas fueron detenidas como parte de las investigaciones iniciales. El mandatario condenó el asesinato y aseguró que las fuerzas estatales y federales ya desplegaron operativos para garantizar la seguridad en la zona.

El Gabinete de Seguridad federal también confirmó que se mantienen patrullajes y vigilancia reforzada en el municipio, considerado uno de los más violentos de la región.

Un alcalde amenazado y crítico con el gobierno estatal

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien asumió la alcaldía de Uruapan en septiembre de 2024, había ganado las elecciones bajo el movimiento independiente “Los del Sombrero”, tras distanciarse del partido oficialista Morena, al que perteneció como diputado. En los últimos meses, el edil había denunciado públicamente amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y había solicitado apoyo al gobierno federal, incluso dirigiendo mensajes directos a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En reiteradas ocasiones, Manzo Rodríguez acusó de corrupción y complicidad con el crimen organizado al propio gobernador Ramírez Bedolla y a la policía estatal. Debido al riesgo, el alcalde contaba con protección de la Guardia Nacional, aunque esta no fue suficiente para evitar el atentado.

El político era conocido entre sus simpatizantes como “El Bukele Mexicano”, por su discurso duro contra la delincuencia y sus intentos de replicar las políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Antecedentes de violencia política en Michoacán

El asesinato de Manzo Rodríguez ocurre menos de cinco meses después del homicidio de Salvador Bastidas, alcalde del municipio de Tacámbaro, también en Michoacán, quien fue ultimado junto a su escolta en junio pasado. Además, en octubre de 2024, el periodista Mauricio Cruz Solís fue atacado a tiros poco después de entrevistar al hoy fallecido alcalde.

Michoacán es uno de los estados más golpeados por la violencia en México, donde cárteles rivales se disputan el control de territorios estratégicos para el tráfico de drogas, la extorsión y otros delitos. Uruapan, en particular, ha sido escenario recurrente de ajustes de cuentas y ataques armados en los últimos años.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación por homicidio calificado, mientras el gobierno federal evalúa reforzar la presencia militar en la zona. La población, consternada, exige justicia por un nuevo episodio de violencia que empaña una de las celebraciones más emblemáticas del país.

Publicidad