Lima, 1 Nov.- Una antigua casa en el distrito de La Victoria recibe cada tarde a los amantes del criollismo para escuchar y bailar valses, tonderos y marineras, interpretados por músicos consagrados en los géneros más tradicionales de la música de la costa peruana.

La Asociación Cultural Musical Domingo Giuffra, que celebra este año 50 años de actividad, organizó esta semana encuentros con cerveza y piqueos para conmemorar el Día Nacional de la Canción Criolla, instituido en 1944 por el presidente Manuel Prado Ugarteche. Aunque festividades como Halloween han desplazado en parte a la música tradicional entre los jóvenes, peñas y centros culturales mantienen vivo el ritmo de festejos, landós y polcas, explicó Mercedes Mendoza, presidenta de la asociación.

En estas jaranas se interpretan polcas, marineras limeñas y valses con la participación de artistas destacados como el maestro Valdivia, último ejecutante de laúd de su generación. Mendoza subrayó que la actividad busca enseñar y transmitir la música tradicional a los jóvenes, especialmente durante el día de la canción criolla.

Entre los promotores de la nueva música criolla se encuentra Carlos ‘Coco’ Llaque, fundador de la Asociación Jarana de los Bachiches, quien ha grabado álbumes con artistas como Bartola, Lucy Avilés, Carlos Castillo y Máximo Dávila. Llaque destacó que la música criolla es una mezcla de influencias españolas, africanas y andinas, y ha trabajado para preservar su autenticidad en distintos géneros.

Este año, Llaque compuso el tondero ‘De Chiclayo al Vaticano’, inspirado en la elección del papa León XIV, de raíces peruanas, interpretado por Sonia Valderrama, y que fue incluido en un documental de Vatican News.

El productor musical señaló que, en los últimos años, la música criolla ha experimentado un resurgir, favorecido por el acceso a internet y YouTube, y la profesionalización de jóvenes músicos interesados en las raíces del género.

Las jaranas criollas, celebradas en barrios antiguos y peñas de Lima, combinan elegancia, virtuosismo y seducción, integrando a músicos consagrados y nuevas generaciones comprometidas con la tradición musical peruana.

Publicidad