Madrid, 1 nov.- La Guardia Civil ha detenido a 22 personas acusadas de vender medicamentos de forma ilegal por internet, utilizados como drogas, mediante recetas médicas falsas elaboradas suplantando la identidad de un sanitario.

La investigación, denominada Operación Grecofar, comenzó tras detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora). Los agentes identificaron recetas privadas falsificadas de un mismo colegiado, que no había emitido dichas recetas; un ‘hacker’ habría suplantado su identidad para elaborarlas y vender los fármacos. Según la Guardia Civil, estos medicamentos se transportaban al norte de África para mezclar con hachís y elaborar ‘karcubi’, conocida como la droga de los pobres.

Las detenciones se extendieron por varias provincias: Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya. Entre los arrestados se encuentra un hombre de Majadahonda (Madrid) que acumulaba medicamentos ilícitos para su venta a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Durante la operación, los agentes identificaron cuentas bancarias utilizadas para recibir pagos, vinculadas a las ventas, así como a numerosos usuarios finales de los medicamentos. El registro en Majadahonda permitió incautar medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático.

A los detenidos se les imputan delitos contra la salud pública, organización criminal y falsedad documental, y han sido puestos a disposición del Tribunal de Instancia de Majadahonda, sección 6.

La operación contó con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y del Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.

Publicidad