La Paz, 1 Nov.- El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, afirmó este viernes que “Bolivia se abre al mundo y el mundo a Bolivia” tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de su visita oficial a Washington.
El encuentro, según un comunicado del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, tuvo como objetivo “subrayar el compromiso de Estados Unidos con una alianza sólida con Bolivia basada en la prosperidad mutua” y analizar medidas para ampliar y profundizar la relación bilateral en beneficio de ambos países.
Paz, quien se encuentra en EE.UU. desde el miércoles, busca gestiones ante organismos multilaterales para asegurar el suministro de combustibles y la disponibilidad de dólares en la economía boliviana, problemas críticos que enfrenta el país. Durante su estadía, también sostuvo contactos con el Gobierno de Donald Trump.
El mandatario electo ha reiterado su intención de restablecer relaciones plenas con EE.UU., que permanecen a nivel de encargados de Negocios desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg y a agencias de cooperación y antidrogas, acusándolos de conspiración contra su Gobierno, algo que Washington siempre negó.
La decisión de Paz sobre Estados Unidos generó críticas de sectores de izquierda vinculados a Morales y al presidente saliente, Luis Arce, quienes expresaron su preocupación por un posible retorno de la DEA a Bolivia. Arce, en un acto por el 199 aniversario de la Armada, defendió la soberanía nacional y advirtió sobre los riesgos de priorizar intereses extranjeros sobre la patria.
Por su parte, Morales señaló que la política exterior boliviana de su gestión estuvo basada en soberanía y multilateralismo, y advirtió que cualquier cambio hacia una “línea de dependencia y complacencia” será decisión de Paz, con la responsabilidad que ello conlleva. Asimismo, destacó que las exportaciones bolivianas a EE.UU. se mantuvieron e incluso crecieron “con o sin ATPDEA, con independencia y dignidad”.
El encuentro entre Paz y Rubio marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, en un contexto de expectativas sobre el restablecimiento de la cooperación internacional y la apertura económica de Bolivia.







