Montreal, 25 de octubre.— Los ciudadanos de Quebec se preparan para acudir a las urnas el próximo 2 de noviembre en unas elecciones municipales marcadas por la baja participación electoral, la falta de paridad de género, una huelga del transporte público y una sucesión abierta en Montreal tras la decisión de Valérie Plante de no buscar la reelección.
Participación electoral históricamente baja
Las últimas dos elecciones municipales en Quebec han estado marcadas por una baja concurrencia. En 2021, solo el 39 % de los votantes participaron, frente al 45 % en 2017. En Montreal, la cifra cayó al 38 %, y en Laval, apenas el 28 % de los electores acudieron a votar. En contraste, la ciudad de Quebec registró un 45 % de participación.
La actual huelga postal genera preocupación entre las autoridades, ya que podría afectar la entrega oportuna de la información electoral a los votantes.
Paridad de género aún lejana
El Departamento de Asuntos Municipales de Quebec no alcanzará su objetivo de lograr que las mujeres representen entre el 40 % y el 60 % de los candidatos. Este año, solo el 36 % de los aspirantes son mujeres, un leve aumento frente al 35,5 % de 2021.
A nivel nacional, un informe de la Universidad de Calgary (2023) reveló que solo el 31 % de los representantes municipales en Canadá son mujeres, y apenas 22 ocupan cargos de alcaldesa.
Huelga del transporte público amenaza la jornada electoral
Unos 2.400 trabajadores del transporte público de Montreal tienen previsto ir a la huelga el mismo día de las elecciones, lo que podría complicar el desplazamiento de los votantes.
Marie-Claude Léonard, directora de la red de transporte, advirtió que esto podría “obstaculizar el ejercicio de la democracia”. El tribunal laboral de Quebec aún debe decidir si se mantendrá un servicio mínimo, tomando en cuenta la importancia de la jornada electoral.
Incertidumbre política en Montreal
La salida de Valérie Plante abre un nuevo escenario político en la ciudad. Las encuestas muestran una ventaja de entre ocho y nueve puntos para Soraya Martínez, de Ensemble Montréal, sobre Luc Rabouin, de Projet Montréal, sucesor de Plante.
Sin embargo, el panorama sigue incierto: entre el 40 % y el 48 % de los electores aún no han decidido su voto, según encuestas de Léger y Segma Research.
Apatía y falta de candidatos en varios municipios
Nueve municipios de Quebec no cuentan con ningún candidato a la alcaldía, y 40 escaños municipales siguen vacantes.
Más de 4.500 candidatos, incluidos 564 alcaldes, ya fueron elegidos por aclamación, es decir, sin competencia. Esto representa más de la mitad del total, aunque mejora frente a las elecciones de 2021, cuando el 63 % de los candidatos se presentó sin oposición.
La apatía política y la baja participación son los principales desafíos de estos comicios, en un contexto en el que los ciudadanos parecen cada vez más distantes de la política local.








