WASHINGTON, 24 Oct.— El presidente Donald Trump anunció este jueves el fin de “todas las negociaciones comerciales” con Canadá, luego de que un anuncio televisivo canadiense —que critica los aranceles estadounidenses— desatara la ira del mandatario, quien lo calificó como un “comportamiento atroz” y una manipulación destinada a influir en los tribunales de Estados Unidos.
La decisión llega en un momento de creciente tensión entre ambos países, tras las declaraciones del primer ministro Mark Carney, quien afirmó que Canadá busca duplicar sus exportaciones hacia otros mercados fuera de Estados Unidos para reducir su dependencia económica de su principal socio comercial.
En su red social, Trump escribió: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio falso en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles”. Añadió que el anuncio, con un costo de 75.000 dólares, fue producido “para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”.
“Con base en su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá se dan por terminadas”, concluyó Trump en su publicación.
Horas antes, la Fundación Ronald Reagan había acusado al gobierno de Ontario de manipular un discurso presidencial de 1987 sobre el comercio libre y justo, sin contar con autorización. En un comunicado, la institución expresó que “sopesa acciones legales” y pidió al público ver la versión íntegra del discurso para “entender el contexto original”.
El despacho de Carney no respondió de inmediato, aunque el primer ministro tiene previsto viajar este viernes a una cumbre asiática, mientras que Trump participará en varios actos de campaña en Estados Unidos.
Las tensiones comerciales se agravan justo cuando los tres países del T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) se preparan para su próxima revisión. Pese a que Trump fue el artífice del tratado durante su primer mandato, ha expresado en los últimos meses su descontento con varios de sus términos.
Más del 75 % de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos, con un flujo diario superior a 3.600 millones de dólares canadienses en bienes y servicios. No obstante, los aranceles de Trump han golpeado especialmente al sector automotriz canadiense, ubicado en Ontario, donde Stellantis anunció recientemente el traslado de una línea de producción a Illinois.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, compartió el anuncio que desató la controversia en la red social X, escribiendo: “Usando todas las herramientas que tenemos, nunca dejaremos de defender a Canadá contra los aranceles estadounidenses. La prosperidad se logra trabajando juntos”.
Pese a los esfuerzos diplomáticos recientes, el anuncio de Trump marca una ruptura comercial sin precedentes entre ambos países desde la firma del TLCAN hace más de tres décadas, y abre un nuevo capítulo de incertidumbre económica en América del Norte.







