WASHINGTON, 24 Oct.— El presidente Donald Trump aseguró este jueves que México está siendo “gobernado por los cárteles”, aunque manifestó su respeto hacia la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una mujer extraordinaria y muy valiente”.
“México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, declaró Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al responder preguntas sobre la creciente amenaza del narcotráfico en América Latina.
El mandatario incluyó también a Colombia, afirmando que el país sudamericano produce “cantidades de cocaína que no habíamos visto antes”. Sus comentarios se produjeron tras una consulta de la prensa sobre las declaraciones del secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien comparó a los cárteles de la droga con organizaciones terroristas como Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
Trump recordó que, al comenzar su segundo mandato, su administración designó oficialmente a los principales cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas, lo que permitió ampliar el uso de herramientas militares y financieras en la lucha contra ellos.
En las últimas 24 horas, Estados Unidos ordenó dos ataques contra embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico oriental, en aguas internacionales próximas a Colombia, en el marco de la operación militar iniciada hace dos meses en el Caribe cerca de Venezuela, con el objetivo de frenar el flujo de drogas hacia Norteamérica.
Trump anuncia resultados “sin precedentes” en la lucha antidrogas
Durante una mesa redonda en la Casa Blanca sobre cárteles de la droga y tráfico de migrantes, Trump afirmó que su gobierno ha logrado la mayor cifra de arrestos de narcotraficantes en la historia de Estados Unidos, con más de 3.000 detenciones y el decomiso de más de 152.000 libras (69.000 kilos) de narcóticos, entre cocaína, fentanilo y heroína.
“En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de cárteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos”, aseguró el presidente.
La fiscal general Pam Bondi detalló que los agentes federales han capturado a 3.266 personas vinculadas al crimen organizado y que el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos se ha reducido en un 50 % en las últimas semanas.
Estos operativos, enmarcados en la estrategia “Defender la Frontera”, reflejan el endurecimiento de la política de seguridad del actual gobierno, que busca clasificar a los cárteles extranjeros como amenazas directas a la seguridad nacional y reforzar la cooperación militar con países aliados.








