WASHINGTON, 24 Oct.— El Ejército de Estados Unidos confirmó este viernes que hundió una lancha supuestamente operada por el “Tren de Aragua”, en un ataque militar en el mar Caribe que dejó seis muertos. El operativo fue ejecutado por orden directa del presidente Donald Trump, según informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
“Durante la noche, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por el Tren de Aragua (TdA), una organización designada como terrorista, que traficaba narcóticos en el mar Caribe”, anunció Hegseth en un mensaje publicado en X.
El jefe del Pentágono aseguró que los seis hombres a bordo —calificados como “narcoterroristas”— murieron en el ataque, ejecutado en aguas internacionales. Sin embargo, el Departamento de Defensa no presentó pruebas que respalden las acusaciones de narcotráfico ni la supuesta pertenencia de las víctimas al grupo criminal.
EE.UU. intensifica su ofensiva antinarcóticos
Según Hegseth, los servicios de inteligencia estadounidenses identificaron la embarcación como parte de una ruta de contrabando ilícito de drogas, aunque evitó ofrecer detalles sobre la cantidad o tipo de estupefacientes transportados.
“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda. De día o de noche, rastrearemos tus redes, te perseguiremos y te eliminaremos”, advirtió el secretario de Guerra.
El funcionario subrayó que se trató del primer ataque nocturno dentro de la nueva fase de operaciones contra el narcotráfico ordenada por Trump, iniciada hace dos meses. Desde entonces, más de una decena de embarcaciones han sido destruidas tanto en el Caribe como en el Pacífico oriental, en el marco de una campaña militar sin precedentes en la región.
Crecen las tensiones regionales
El despliegue de buques y aeronaves militares estadounidenses en el Caribe ha provocado fricciones diplomáticas con los gobiernos de Colombia y Venezuela, cuyos mandatarios, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, han rechazado las acusaciones de Washington de estar involucrados en redes de narcotráfico.
Trump, por su parte, defendió la ofensiva como una “guerra hemisférica contra el narcotráfico” y prometió continuar los ataques mientras “los carteles y organizaciones terroristas operen en aguas internacionales”.
La designación del Tren de Aragua como “organización terrorista extranjera” marcó un punto de inflexión en la estrategia de seguridad estadounidense, ampliando el uso de acciones militares letales fuera de zonas de guerra tradicionales.








