Carney, Trump y Xi Jinping coincidirán en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur

Mientras Canadá busca equilibrar sus relaciones con ambas potencias

0

SEÚL, 24 Oct.— Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, participen en la próxima Cumbre de la APEC que se celebrará en Gyeongju, Corea del Sur, a finales de la próxima semana. El encuentro promete ser un escenario decisivo en el actual panorama geopolítico y comercial del Indo-Pacífico.

El primer ministro canadiense Mark Carney viajará a Asia este viernes para asistir a una serie de reuniones en el marco de la Cumbre Indo-Pacífica, en un contexto diplomático especialmente tenso. Su principal desafío será mantener relaciones constructivas tanto con Washington como con Pekín, mientras su gobierno intenta reforzar la diversificación comercial de Canadá.

El viaje comenzó con turbulencias diplomáticas, luego de que Trump anunciara la cancelación de todas las negociaciones comerciales con Canadá, enfurecido por un anuncio del gobierno de Ontario que, según él, tergiversa un discurso del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles estadounidenses. La decisión sorprendió al equipo de Carney apenas horas antes de su partida.

Canadá entre dos potencias

Fuentes federales señalaron que Ottawa busca concretar una reunión bilateral entre Carney y Xi Jinping durante la APEC (31 de octubre y 1 de noviembre), aunque el encuentro aún no ha sido confirmado por Pekín. Se espera también una reunión entre Trump y Xi para tratar de calmar las tensiones comerciales que han sacudido los mercados globales.

La relación entre Canadá y China sigue marcada por fricciones, entre ellas el impuesto adicional del 100 % a los vehículos eléctricos chinos, que provocó represalias de Pekín con aranceles sobre la canola y los mariscos canadienses. A ello se suman las preocupaciones por la injerencia extranjera en el sistema político canadiense.

“Canadá y otras potencias intermedias están tratando de no quedar atrapadas entre Estados Unidos y China, dos gigantes que ahora compiten estratégicamente”, explicó Vina Nadjibulla, vicepresidenta de la Fundación Asia Pacífico de Canadá.

Carney apuesta por la diversificación comercial

Carney iniciará su viaje en Kuala Lumpur (Malasia), donde participará en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que reúne a diez países, entre ellos Indonesia, Vietnam y Singapur. Canadá busca avanzar en la firma de un Acuerdo de Libre Comercio Canadá-ASEAN (ACAFTA), con el que pretende reducir su dependencia económica de Estados Unidos.

“Queremos lograr más juntos como potencias intermedias mediante alianzas comerciales basadas en normas”, añadió Nadjibulla, quien subrayó la importancia estratégica del bloque, que representa más de 667 millones de personas y una clase media en rápida expansión.

A pesar del interés de Ottawa, las negociaciones del ACAFTA aún están lejos de concluir. Funcionarios federales reconocieron que podría pasar al menos un año antes de llegar a un acuerdo final, dada la disparidad económica entre los miembros de la ASEAN.

Contexto de alta tensión

El clima previo a la cumbre se ve ensombrecido por los nuevos aranceles de Trump del 100 % a productos chinos y por el deterioro de las relaciones comerciales bilaterales. Para Canadá, el reto será navegar entre las dos mayores economías del mundo sin perder terreno en ninguno de los frentes.

“El objetivo de Carney será promover un progreso real hacia un comercio más equilibrado en el Indo-Pacífico”, señaló un funcionario federal antes del viaje.

Palabras clave SEO: Donald Trump, Xi Jinping, Mark Carney, Cumbre APEC 2025, Corea del Sur, Canadá, China, ASEAN, aranceles, vehículos eléctricos, libre comercio, relaciones internacionales, economía global, Indo-Pacífico.

Publicidad