Washington, 23 oct.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostendrán una reunión bilateral el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), confirmó este jueves la Casa Blanca.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt detalló que el encuentro tendrá lugar por la mañana, antes de que Trump regrese a Washington, en el cierre de su gira asiática. “El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi de la República Popular China, antes de partir de regreso a su casa en Washington”, señaló en rueda de prensa.

Esta será la primera reunión entre ambos mandatarios desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y ocurre en un contexto de tensión comercial y geopolítica entre las dos mayores economías del mundo. “Espero cerrar un buen acuerdo con China y poner fin a la guerra comercial”, expresó el mandatario estadounidense.

El viaje de Trump por Asia, que comenzó esta semana, incluye paradas estratégicas en Malasia, Japón y Corea del Sur, con énfasis en temas de comercio, defensa y seguridad regional. En Malasia, el presidente participará en la cumbre de la ASEAN (26-28 de octubre), donde prevé firmar un convenio comercial y respaldar el acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya.

Fuentes de la Casa Blanca adelantaron que también podría concretarse un encuentro bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un intento de recomponer las relaciones tras meses de fricciones diplomáticas.

Posteriormente, Trump se trasladará a Tokio para reunirse con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. Japón ha evitado la mayoría de los aranceles estadounidenses, pero enfrenta presiones de Washington para reducir su dependencia energética de Rusia y aumentar su gasto militar, dos puntos centrales en la agenda del mandatario.

El punto culminante de la gira será la cumbre de la APEC en Seúl, donde Trump y Xi abordarán temas bilaterales, el comercio global y la estabilidad en Asia-Pacífico. Aunque la reunión ha estado marcada por incertidumbre, Trump afirmó que espera que “el líder chino ejerza su influencia sobre Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania”.

El viaje asiático posiciona a Trump en el centro de la diplomacia global, con la atención internacional puesta en su diálogo con Xi Jinping y el futuro de las relaciones entre Washington y Pekín.

Publicidad