Madrid, 22 oct. — El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negó este miércoles en el pleno del Congreso que el PSOE se haya financiado ilegalmente bajo su liderazgo como secretario general del partido y rechazó las acusaciones de corrupción vertidas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien lo calificó de «presidente de la corrupción».
El debate, en el marco del tradicional cara a cara en la sesión de control al Gobierno, estuvo marcado por las acusaciones sobre presunta financiación irregular y los datos económicos, así como por el lapsus de la vicepresidenta Yolanda Díaz en el Senado al referirse a un “gobierno de corrupción para rato”. Feijóo calificó este error de “lapsus de sinceridad”, mientras Sánchez replicó recordando algunos lapsus del líder del PP, como situar a Huelva en el Mediterráneo o atribuir a George Orwell la publicación de su libro en 1984, cuestionando si se trataba de un lapsus o de “incultura”.
Rifirrafe sobre financiación y economía
Feijóo preguntó directamente si desde que Sánchez dirige el PSOE el partido se ha financiado de manera ilegal, a lo que el presidente respondió tajante: “No”. Además, acusó a Feijóo de haber renunciado a ejercer una oposición útil y de no exigir responsabilidades a sus barones, como el presidente andaluz Juanma Moreno, e insinuó que está cerca de ceder el liderazgo de la oposición a Santiago Abascal.
El líder del PP centró buena parte de su intervención en la situación económica de los hogares españoles, denunciando que pierden poder adquisitivo ante el aumento de precios de alimentos y vivienda y las subidas de impuestos. Acusó a Sánchez de tratar a los trabajadores como “cajeros automáticos” y criticó la campaña del Ministerio de Vivienda y la propuesta de cambio horario, considerando que los ciudadanos no llegan a fin de mes. Feijóo afirmó que los únicos que viven mejor en España son los miembros del Gobierno y sus “miles de asesores”.
Sánchez defiende su gestión
El presidente destacó los datos de creación de empleo y aseguró que “España va bien gracias a este Gobierno”. Asimismo, comparó su gestión con la de otros gobiernos autonómicos, señalando que el presidente valenciano Carlos Mazón mantiene “nueve millones de euros sin utilizar para las víctimas de la dana” y que Juanma Moreno ha generado “la mayor crisis de confianza en el Sistema Nacional de Salud” por fallos en el cribado de cáncer de mama.
Sánchez concluyó acusando al PP de gobernar mediante “mentiras, manipulación, mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres”.







