Madrid, 22 oct. — Un lapsus de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado este martes, provocó carcajadas, aplausos y asentimientos en la bancada del PP, mayoritaria en el hemiciclo. Díaz terminó su intervención diciendo “queda Gobierno de corrupción para rato”, cuando en realidad quería decir “gobierno de coalición”.

El error se produjo al responder a la portavoz del PP, Alicia García, quien cuestionó si Sumar dejará de apoyar al Gobierno tras los presuntos indicios de financiación irregular del PSOE, recordando la promesa de Díaz de actuar si existieran indicios.

Durante su intervención, Díaz se trastabilló varias veces con la palabra “corrupción” y aseguró al PP que si siguen así, “no gobernarán jamás”, mientras la bancada popular celebraba sus equivocaciones con entusiasmo. El senador del PP José Antonio Monago comentó a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que no podría superar lo dicho por Díaz, entre los aplausos aún de fondo.

“Le importa un rábano”

Díaz también acusó al PP de que “le importa un rábano” la corrupción, señalando la ausencia de propuestas, tras recordar que en julio el presidente Pedro Sánchez anunció medidas anticorrupción y que el PP votó en contra de la creación de una agencia pública anticorrupción en el Congreso.

En el intercambio, García acusó a Díaz de “mirar para otro lado cuando se destapó que Sánchez se benefició de los negocios húmedos de su suegro”, lo que Díaz desestimó con firmeza.

Reforma integral del despido

Además, la ministra de Trabajo anunció que desde su cartera se impulsará una reforma integral del despido, coincidiendo con las declaraciones de CCOO y UGT, que han adelantado que presentarán un planteamiento conjunto para la reforma en la próxima reunión de la mesa de diálogo social, prevista dentro de tres semanas. La sesión del lunes arrancó sin propuesta del Ministerio de Trabajo y con la oposición de la patronal a abordar las mejoras dictadas por el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS).

Publicidad