Rodrigo Paz pide unidad política en Bolivia tras su victoria y promete resolver la crisis de combustibles

0

La Paz, 21 Oct.- El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, instó este lunes a todas las fuerzas políticas a unirse para garantizar la gobernabilidad del país, tras su triunfo en la segunda vuelta presidencial frente al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga. “No podemos ser mezquinos con nuestra democracia”, subrayó durante una conferencia de prensa en La Paz, acompañado de su vicepresidente electo, Edman Lara.

Paz pidió al nuevo Legislativo “retomar la institucionalidad perdida” y apeló directamente a su rival conservador para “dejar de lado la confrontación” y “trabajar por un país estable y unido”. En relación con las protestas registradas el domingo tras conocerse los resultados preliminares, el líder centrista aseguró que “el mandato del pueblo no es la violencia, sino la reconstrucción democrática”.

Apoyo internacional ante la crisis de combustibles

El futuro mandatario también abordó la crisis energética y de combustibles que golpea al país desde hace meses. Reveló que mantiene conversaciones con Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay para garantizar el suministro de gasolina y diésel una vez asuma el poder el próximo 8 de noviembre.

Estamos coordinando de la mejor manera para que llegue ese tan necesario hidrocarburo y devolver tranquilidad a la población”, indicó Paz, quien señaló que los acuerdos con “países amigos” permitirán aliviar las largas filas y el desabastecimiento que afectan a las estaciones de servicio bolivianas.

Bolivia enfrenta desde 2023 una crisis económica profunda, marcada por la escasez de dólares, la inflación acumulada del 16,92 % y el agotamiento del modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS), según analistas locales.

El triunfo del centrista Paz

De acuerdo con el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 97,86 % de las actas computadas, Paz obtuvo el 54,61 % de los votos, frente al 45,39 % del expresidente Quiroga. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó la tendencia como “irreversible” y prevé concluir el cómputo oficial entre el miércoles y el jueves.

Quiroga reconoció públicamente su derrota y felicitó al nuevo presidente electo, aunque algunos de sus seguidores denunciaron presuntas irregularidades. “Haremos seguimiento al escrutinio, pero el pueblo ha hablado”, declaró el exmandatario.

Tanto la Unión Europea (UE) como la Organización de Estados Americanos (OEA) destacaron la participación cívica del electorado y la transparencia del proceso electoral, valorando la “madurez democrática” del país andino.

Publicidad