Los Azulejos de Toronto regresan a la Serie Mundial tras 31 años y desafían a Shohei Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles

0

Nueva York, 21 Oct.— Después de tres décadas de ausencia, los Azulejos de Toronto regresan a la Serie Mundial de béisbol por primera vez desde 1993 y se enfrentarán este viernes a los Dodgers de Los Ángeles, liderados por la superestrella Shohei Ohtani, en el inicio del Clásico de Otoño 2025.

El duelo marcará un momento histórico para el béisbol canadiense: la última vez que la Serie Mundial cruzó la frontera fue cuando Joe Carter selló el campeonato de 1993 con un jonrón legendario, ocho meses antes del nacimiento de Ohtani. Hoy, el ídolo japonés encabeza la ofensiva y el pitcheo angelino con actuaciones que desafían la lógica deportiva.

Aunque los Dodgers llegan como favoritos, Toronto contará con el apoyo de todo un país. “Sientes el peso del mundo en las decisiones, pero cuando sientes a un país, a veces se pone complicado. Bases llenas y Judge bateando… parece que toda Nueva Escocia te observa”, comentó con humor el mánager John Schneider.

Los Azulejos lograron 94 victorias en la temporada regular, una más que los Dodgers, ganándose el derecho a abrir la serie en casa. Los angelinos, por su parte, buscan convertirse en el primer equipo en 25 años en revalidar el título, algo que no ocurre desde los Yankees entre 1998 y 2000.

Ohtani, la figura de la Serie Mundial
El japonés, que está disputando su segunda Serie Mundial, ha sido una pieza determinante con su bate y su brazo. Registra una efectividad de 2.25, con 19 ponches en 12 entradas, además de cinco jonrones y nueve carreras impulsadas en la postemporada. Su compañero Freddie Freeman bromeó: “A veces tienes que tocarlo para asegurarte de que no está hecho de acero”.

Los Dodgers, un gigante financiero
El poderío de Los Ángeles no solo está en el campo, sino también en su billetera. Con una nómina de 341,5 millones de dólares, la más alta de las Grandes Ligas, el equipo pagará 168 millones en impuesto de lujo, un récord histórico. Sumando bonos y contratos, el gasto total del club supera los 516 millones.

Por contraste, Toronto opera con 252,7 millones, la quinta nómina más alta, y se prevé que gaste 266 millones incluyendo impuestos. Ningún equipo de mercado pequeño ha ganado la Serie Mundial desde los Reales de Kansas City en 2015, lo que convierte a esta final en un duelo entre poder económico y espíritu nacional.

Un enfrentamiento con historia compartida
Los lazos entre Canadá y los Dodgers se remontan a los Reales de Montreal, equipo Triple A de los angelinos entre 1939 y 1960, donde Jackie Robinson inició su carrera antes de romper la barrera racial en las Grandes Ligas.

Además, jugadores icónicos como Rickey Henderson, Fred McGriff y Justin Turner han vestido ambas camisetas. En el lado canadiense, Max Scherzer, abridor de los Azulejos, fue parte del roster angelino en 2021.

La Serie Mundial 2025 promete ser un espectáculo entre la disciplina japonesa, el poder financiero de Los Ángeles y el orgullo nacional canadiense, una batalla deportiva que vuelve a unir dos países bajo la pasión del béisbol.

Publicidad