La Paz, 21 Oct.- La Fiscalía Departamental de Tarija presentó este martes una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, tras concluir la etapa preparatoria del proceso penal iniciado en 2024. La medida implica que el juez deberá fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el exmandatario.
La fiscal Sandra Gutiérrez informó que la acusación se presentó luego de un análisis “minucioso de todas las pruebas e informes recopilados” durante la investigación. “Una vez que el juez analice todo esto, deberá remitir el caso al tribunal correspondiente para que se señale día y hora del juicio oral”, explicó la funcionaria en conferencia de prensa.
Un proceso que culmina con acusación formal
Gutiérrez destacó que la investigación “comenzó a finales de septiembre del año pasado y hoy culmina con una acusación formal”, marcando así un nuevo capítulo en el caso que involucra al exmandatario del Movimiento al Socialismo (MAS), quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.
El caso se originó tras la denuncia de que Morales habría tenido un hijo con una menor de edad durante su mandato en 2016, hecho que la Fiscalía calificó como trata agravada de personas. En octubre de 2024, Gutiérrez emitió una orden de aprehensión contra Morales, la cual fue ratificada por un juzgado de Tarija.
Morales, declarado en rebeldía y resguardado en su bastión político
A principios de 2025, un tribunal judicial declaró en rebeldía a Evo Morales luego de que el exmandatario no se presentara a dos audiencias, alegando motivos de salud. Desde entonces, permanece en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, resguardado por centenares de seguidores.
Durante 2024, sus simpatizantes realizaron bloqueos de carreteras en distintas regiones del país para impedir su detención, mientras denunciaban una supuesta persecución judicial orquestada por sectores adversos dentro del actual gobierno.
Con la acusación formal presentada, el proceso entra ahora en una fase decisiva, a la espera de que el tribunal correspondiente fije la fecha del juicio oral contra el expresidente.








