Madrid, 21 Oct.- El presunto comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, presentó un escrito ante el Tribunal Supremo en el que asegura que el exministro José Luis Ábalos pagó 20.000 euros en efectivo para la compra de un local en Valencia durante la pandemia, según el último informe de la UCO.

En el escrito, Aldama explica que el precio del inmueble era de 110.000 euros, pero que su secretaria modificó el contrato a 90.000 euros, aportando contratos y correos electrónicos que demostrarían la alteración del documento para que coincidiera con la cantidad reflejada en la escritura pública de compraventa.

El empresario afirma que “la razón de la modificación del contrato no fue otra que adaptar el texto a la cantidad de la escritura pública y no dejar constancia de los pagos en efectivo al vendedor, siendo el precio real notablemente superior”.

Ábalos niega las acusaciones
El exministro respondió en redes sociales que desconoce el origen de los documentos aportados por Aldama y aseguró que su contrato de arras sí está firmado, indicando que ya entregó 37 documentos al Tribunal Supremo con aclaraciones el 11 de abril de 2025.

Reacciones políticas
El Gobierno calificó las afirmaciones de Aldama sobre financiación ilegal del PSOE como una ficción. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, declaró que no existe preocupación ante la citación del exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, y una trabajadora de la Secretaría de Organización como testigos el próximo 29 de octubre.

Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Ester Muñoz, aseguró que cada vez es más evidente que la financiación irregular sobrevuela al Partido Socialista.

Publicidad