ASUNCIÓN, 7 agosto.– El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay activó este jueves una alerta epidemiológica ante el riesgo de propagación del sarampión, luego de confirmarse tres nuevos contagios vinculados a un caso importado detectado a comienzos de agosto. Con estos, el país suma cuatro infecciones confirmadas, en un contexto en el que no se registraban casos desde 2015.
La cartera de Salud explicó que la medida busca “reforzar acciones en salud para mitigar riesgos, fortalecer la respuesta a este evento y brindar recomendaciones”, tras una rápida evolución de los casos en el departamento de San Pedro, al norte del país.
El primer caso confirmado fue el de un niño de cinco años sin antecedentes de vacunación, quien habría tenido contacto con personas provenientes del extranjero. Apenas 72 horas después, el Equipo de Respuesta Rápida Nacional confirmó tres casos adicionales: dos mediante laboratorio y uno por nexo epidemiológico.
“Todos los casos están relacionados con importación y ninguno cuenta con antecedentes de vacunación”, subrayó el comunicado del Ministerio.
Baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades
Según datos oficiales, la cobertura de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y paperas) es de 82 % en primera dosis y apenas 68 % en segunda dosis a nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 30 (20 al 26 de julio). En el departamento de San Pedro, foco del brote actual, la situación es aún más alarmante: 74 % para la primera dosis y solo 54 % para la segunda.
Cobertura de vacunación SRP en Paraguay
| Zona | 1.ª Dosis (%) | 2.ª Dosis (%) |
|---|---|---|
| Nacional | 82 % | 68 % |
| Departamento San Pedro | 74 % | 54 % |
El último brote con transmisión autóctona de sarampión en Paraguay ocurrió en 1998, mientras que en 2023 se detectó un caso aislado cuya fuente de infección no pudo ser determinada, pero no generó contagios secundarios.
Las autoridades intensifican ahora las acciones de control, vacunación y monitoreo epidemiológico para evitar la reintroducción del virus en el país.








