Bogotá, 4 agosto.- La defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe presentó un recurso de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitando que se suspenda la ejecución de la condena a doce años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, hasta que se resuelva la apelación en segunda instancia.
El abogado defensor Jaime Granados argumentó que la sentencia dictada el 1 de agosto vulnera derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad personal del exmandatario, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y es fundador del partido Centro Democrático.
Uribe, de 73 años, fue condenado también a pagar una multa superior a 3.400 millones de pesos colombianos (aproximadamente 822.000 dólares) y fue inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos. Además, la jueza del caso ordenó su detención inmediata, lo que ha sido considerado excesivo por sus partidarios debido a que el fallo aún no está en firme.
La defensa tiene plazo hasta el 13 de agosto para presentar formalmente la apelación, tras la ampliación otorgada por la jueza del caso.
El expresidente Iván Duque (2018-2022), aliado político de Uribe, propuso una acción legal respaldada por la ciudadanía para garantizar la libertad del exmandatario durante el proceso. “Una acción de tutela respaldada por millones de colombianos es necesaria y urgente… la defensa en libertad debe operar hasta que se agoten todos los recursos disponibles”, escribió Duque en su cuenta de X (antes Twitter).
Duque enfatizó que los colombianos «saben que Uribe es inocente» y que debe «seguir demostrando su inocencia en libertad».
La decisión final sobre la apelación y la solicitud de libertad temporal recaerá en el Tribunal Superior de Bogotá, que deberá pronunciarse antes de octubre.








