RANCAGUA (CHILE), 3 Agosto.– La estatal chilena Codelco confirmó este domingo el hallazgo de un cuarto cuerpo en la mina El Teniente, mientras las labores de rescate continúan para ubicar al último de los cinco mineros desaparecidos tras el derrumbe ocurrido el jueves, a causa de un sismo de magnitud 4,2.
“Nuestros esfuerzos están concentrados en el rescate del último trabajador”, declaró Andrés Music, gerente general de la mina subterránea de cobre más grande del mundo, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.
El primer fallecido fue identificado el mismo jueves, pocas horas después del accidente ocurrido en el sector Andesita, una de las zonas más profundas del complejo. Hasta ahora, el número de víctimas asciende a cuatro, y la probabilidad de encontrar con vida al último trabajador es baja, reconoció Music. Sin embargo, no descartan que pueda existir un espacio detrás del derrumbe donde aún pueda hallarse con vida.
El siniestro en El Teniente, propiedad de Codelco, representa el accidente más grave en la mina desde 1990, cuando una “explosión de roca” dejó seis mineros muertos. Con más de 4.500 kilómetros de túneles, equivalentes a la distancia entre Madrid y Moscú, El Teniente produjo 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024, consolidando su posición como la cuprífera más importante del mundo.
Los rescatistas, muchos de los cuales participaron en el histórico rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010, saben con precisión dónde están atrapados los trabajadores gracias a dispositivos de geolocalización. A pesar de ello, las condiciones del terreno complican las labores de búsqueda.
Una de las interrogantes que aún no ha sido resuelta es la causa del sismo que provocó el derrumbe. La Fiscalía regional de O’Higgins ha iniciado una investigación para determinar si el temblor tuvo un origen natural o si fue provocado por las propias operaciones de perforación de Codelco.
El sábado, el presidente Gabriel Boric visitó la mina y se reunió con los familiares de los afectados. En una rueda de prensa desde Rancagua, expresó que “hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate”.








