MADRID, 28 julio.– La Policía Nacional ha desarticulado una de las células más peligrosas y activas de la banda Dominican Don’t Play (DDP), conocida como el Coro de los 4 Chorros, asentada en el distrito madrileño de Carabanchel. La operación se salda con 11 detenidos, de los cuales 10 han ingresado en prisión, acusados de tentativa de asesinato, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

La investigación comenzó en enero de 2025, tras la brutal agresión a un joven ajeno a las bandas en el distrito de Usera, zona controlada por los rivales Trinitarios. El ataque, llevado a cabo con ensañamiento y sin mediar palabra, le causó lesiones medulares irreversibles, dejándolo hospitalizado de gravedad hasta hoy.

Un ajuste de cuentas entre bandas que terminó con un inocente como víctima

Según detalló este viernes la inspectora jefa responsable de la investigación, la célula de los 4 Chorros salió aquella noche “a la caza” de un Trinitario, en represalia por una agresión anterior ocurrida en septiembre de 2024, cuando cinco de sus miembros resultaron heridos por arma de fuego. Al no encontrar a ningún rival, decidieron atacar al joven, que simplemente esperaba a una amiga en plena vía pública.

En los nueve registros domiciliarios efectuados los días 8 y 9 de julio, la Policía encontró un subfusil de asalto y un revólver de imitación, machetes, navajas tipo mariposa, simbología DDP, literatura de adoctrinamiento, ropa identificativa, material electrónico y un vehículo usado en el ataque.

Duro golpe al control territorial de los DDP en Carabanchel

Para la Policía Nacional, esta operación supone “un golpe duro” al poder de los DDP en Carabanchel, una de las zonas donde esta banda imponía su dominio con extrema violencia. La inspectora ha señalado que los detenidos, entre ellos varios líderes, se sentían “impunes”, creyendo que al agredir a alguien sin vínculos con bandas rivales podrían evitar ser identificados.

No obstante, tras seis meses de investigaciones y vigilancia intensiva, los agentes consiguieron recopilar pruebas concluyentes, logrando la desarticulación del núcleo principal del grupo. Si bien algunos miembros de la banda permanecen en libertad, “no tienen capacidad de reactivar el capítulo” y están siendo estrechamente vigilados.

El Gobierno destaca el éxito policial en la lucha contra las bandas juveniles

En la rueda de prensa celebrada en la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró que esta operación representa “un golpe verdaderamente importante a una de las células más activas y violentas del panorama criminal juvenil” y reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad con la lucha contra las bandas violentas.


Publicidad