5.2 C
Toronto
domingo, octubre 26, 2025
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tribunal de Apelaciones bloquea orden de Trump que eliminaba ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

EEUU Y CANADA

WASHINGTON, 24 julio.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró este miércoles inconstitucional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, reafirmando un fallo previo de una corte de menor instancia y bloqueando su implementación a nivel nacional.

La medida, impugnada por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon, representa el primer fallo de una instancia superior sobre esta controvertida orden firmada por Trump en su segundo día de mandato, en enero de 2025. Con una votación de 2 a 1, los jueces del Noveno Circuito de Apelaciones, con sede en California, rechazaron la propuesta presidencial por contravenir la Enmienda 14 de la Constitución, que desde 1868 garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.

«El tribunal de distrito concluyó correctamente que la interpretación propuesta en la Orden Ejecutiva, que niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en los Estados Unidos, es inconstitucional. Estamos completamente de acuerdo», escribieron los jueces en su fallo.

Excepciones y argumentos clave del caso

El fallo se produce pocas semanas después de una decisión del Tribunal Supremo que limita la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares de alcance nacional, aunque admite excepciones en casos de demandas colectivas o cuando un estado justifica la necesidad de tal medida. En este caso, los jueces consideraron que los estados demandantes enfrentaban daños irreparables si la orden entraba en vigor.

Según el fallo, los estados demandantes perderían reembolsos federales por servicios prestados a niños que dejarían de ser considerados ciudadanos y tendrían que asumir costos administrativos adicionales para adaptar sus sistemas a los cambios propuestos por Trump.

La orden ejecutiva de Trump buscaba impedir que hijos de inmigrantes indocumentados o de personas con visados temporales accedieran a la ciudadanía por nacimiento, algo que expertos legales y organizaciones de derechos civiles han denunciado como una violación directa de la Constitución.

Contexto constitucional

La Enmienda 14, ratificada en 1868 tras la Guerra Civil, establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos” son ciudadanos del país y del estado en que residen, una disposición clave en la lucha contra la discriminación racial y la exclusión de derechos civiles.

Este nuevo revés judicial complica aún más los planes migratorios de Trump en su segundo mandato, que ha estado marcado por medidas polémicas como la militarización de la frontera y las deportaciones masivas.

- Publicidad-spot_img

Articulos recientes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Ultimas Noticias