CLEARWATER, Florida, 24 julio.- Hulk Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional y rostro indiscutible de la WWE en las décadas de los 80 y 90, falleció este jueves a los 71 años en Florida tras sufrir un paro cardíaco, según informaron la policía de Clearwater y la propia WWE.
La policía respondió a una llamada de emergencia en horas de la mañana y confirmó en un comunicado que Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue declarado muerto poco después de llegar al hospital. La WWE también confirmó la noticia a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).
“Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento global en la década de 1980. La WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”, expresó la organización.
Ídolo eterno del cuadrilátero
Hogan fue el rostro de la expansión internacional de la WWE y la gran atracción del primer WrestleMania en 1985. Enfrentó a leyendas como Andre The Giant, Randy Savage, The Rock y Vince McMahon, dejando huella en cada una de sus rivalidades. Durante su carrera ganó al menos seis campeonatos de la WWE y fue incluido en el Salón de la Fama de la empresa en 2005.
Reconocido por su inconfundible bigote, su musculatura imponente y su clásico pañuelo en la cabeza, Hogan trascendió la lucha libre para convertirse en un ícono cultural a nivel global.
Más allá del ring
Además de su carrera en el ring, Hogan tuvo presencia en el cine y la televisión, participando en películas y protagonizando el reality show «Hogan Knows Best» en el canal VH1, que retrataba su vida familiar.
Uno de los episodios más polémicos de su vida ocurrió en 2012, cuando el portal Gawker Media publicó un video sexual sin su consentimiento. Hogan demandó por violación a la privacidad y en 2016, un jurado en Florida le otorgó una compensación de 115 millones de dólares, en un fallo que marcó un precedente importante en la protección de la privacidad de figuras públicas.
Despedida a una leyenda
El fallecimiento de Hulk Hogan deja un enorme vacío en el mundo del entretenimiento deportivo. Su legado sigue vivo en generaciones de luchadores y fanáticos que lo vieron transformar un espectáculo marginal en una industria global.








