Caracas, 23 julio – La líder opositora María Corina Machado denunció este martes una «brutal ola de represión» en Venezuela, con más de 20 personas detenidas o desaparecidas en las últimas 72 horas, hechos que atribuyó directamente al régimen de Nicolás Maduro. Aseguró que la justicia internacional debe actuar para responsabilizar a los perpetradores de estos crímenes.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), la exdiputada compartió un comunicado de su equipo en el que alerta sobre una nueva arremetida represiva iniciada el pasado viernes, tras la excarcelación de varios presos políticos y diez ciudadanos estadounidenses, a cambio de la deportación a Venezuela de 252 migrantes que estaban detenidos en El Salvador.
Desde entonces, el comunicado denuncia la detención de más de una veintena de personas, muchas de ellas vinculadas a la oposición democrática, incluyendo testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) calificó como fraudulenta la proclamación de la reelección de Maduro.
“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, señala el texto del antichavismo.
Machado denunció que la privación de libertad se sigue utilizando como una herramienta de negociación política, dentro de lo que califica como una estrategia de “diplomacia de rehenes”.
Además, reiteró su llamado a la comunidad internacional a aumentar la presión contra el régimen de Maduro:
“Más de 900 personas siguen presas o desaparecidas por razones políticas. La presión externa ha sido clave, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persista”.
La oposición pide mayor acción internacional
Desde la Plataforma Unitaria, se hizo énfasis en que los organismos internacionales y de derechos humanos deben redoblar su presión, elevando los costos de la represión:
“Es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar”.
El pasado viernes, el régimen venezolano confirmó la liberación de un grupo de detenidos, en una negociación en la que participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Como contrapartida, Maduro recibió a los 252 migrantes venezolanos deportados por EE.UU. y detenidos en El Salvador.








