Ciudad de México, 23 julio – La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este martes una consulta ciudadana para construir una estrategia integral contra la gentrificación en la capital. El proyecto, denominado ‘Bando Número 1’, plantea reformas legislativas, acciones inmediatas y un plan maestro para preservar el derecho a la vivienda en zonas bajo presión inmobiliaria.
Los foros y mesas de trabajo comenzarán el 28 de julio en colonias como Roma, Condesa, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec, con participación de inquilinos, comerciantes, colectivos, especialistas y desarrolladores.
Brugada afirmó que el eje central es que la ciudad se construya “con su gente y para su gente”, subrayando que la Ciudad de México no debe verse como una mercancía, sino como un proyecto social, humano y cultural.
Los cuatro ejes del plan son:
- Derecho a permanecer,
- Interés social por encima del especulativo,
- Defensa del tejido comunitario,
- Ciudad como bien común, no de consumo,
Entre las primeras medidas, el viernes se anunciarán acciones para facilitar el acceso a la vivienda. Además, en agosto se enviará al Congreso local la propuesta de una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que incluirá:
- Un índice de precios de alquiler,
- Regulación de plataformas como Airbnb,
- Creación de una Defensoría Inquilinaria,
También se pondrá en marcha un plan de rescate al comercio local y protección de la economía barrial.
Acciones contra el ‘Cártel Inmobiliario’
En paralelo, Brugada y la fiscal general Bertha Alcalde informaron sobre el refuerzo de las investigaciones contra el llamado ‘Cártel Inmobiliario’, con:
- 22 carpetas abiertas,
- 33 bloques de casos,
- 55 líneas de investigación activas,
- 4 sentencias condenatorias y
- 16 investigaciones en proceso,
La fiscal explicó que no se trata de hechos aislados, sino de un modus operandi estructural que involucra a funcionarios públicos y particulares, incluso fuera del periodo 2015-2018.
Ya existe una ley contra la corrupción inmobiliaria, pero Brugada instó a diputados federales y locales a reforzarla.
El secretario de Planeación, Alejandro Encinas, detalló que la consulta también abordará:
- El arraigo local,
- La identidad comunitaria,
- La producción de suelo asequible,
- Y el mejoramiento de vivienda.








