Feijóo desafía a Sánchez con 50 preguntas sobre corrupción y acusa al Gobierno de hundir la imagen internacional de España

0

Madrid, 8 julio.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ultima su intervención para el pleno extraordinario del Congreso de mañana miércoles, donde responderá a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con un cuestionario de 50 preguntas centradas en los supuestos casos de corrupción que afectan al Ejecutivo, al PSOE y a su entorno familiar.

El PP ha difundido en la víspera del debate una lista detallada de interrogantes vinculados al caso Koldo y otros escándalos, presentando a Sánchez como un «fraude» ante la Cámara Baja. Feijóo emplazará a los socios del Gobierno a elegir entre Sánchez o la «decencia», exigiendo que el presidente confiese todo lo que sabe y revele «la verdad» sobre la corrupción que, según su partido, anida en su Gobierno, partido y entorno personal.

Gran parte de las preguntas abordan el caso Koldo, con cuestionamientos directos sobre el exministro José Luis Ábalos: «¿Llamó usted a Ábalos cuando supo que la Guardia Civil investigaba a Koldo?» y «¿Cesó a Ábalos por conocer las mordidas o porque sospechaba que pudo delinquir a espaldas del partido, como apunta la UCO?».

En relación al caso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y supuesto implicado, Feijóo preguntará: «¿Habló con Santos Cerdán sobre sus negocios corruptos?»; «¿Pactó el PSOE retrasar su renuncia para destruir pruebas?»; y «¿Existe mediación entre el PSOE y Santos Cerdán a través de visitas a prisión?».

Asimismo, reclamará aclaraciones sobre la supuesta financiación irregular del PSOE, el financiamiento de las primarias que llevaron a Sánchez a la Secretaría General, y su confianza actual en colaboradores como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, comparándolos con Ábalos y Cerdán.

Sobre las investigaciones de la UCO, Feijóo exigirá a Sánchez aclarar si teme lo hallado en el correo de Cerdán y el disco duro incautado durante el registro en la casa de Ábalos, y si ordenó una «cacería» contra agentes de la Guardia Civil a cambio de favores de la Fiscalía, además de explicar su relación con Leire Díaz, presunta responsable de esta operación.

El líder popular también preguntará por el cambio de móvil de Sánchez, la posible existencia de conversaciones con el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, relacionadas con la Ley de Amnistía, y su implicación personal en el rescate de Air Europa, en el que, según mensajes de Whatsapp, habría participado su esposa Begoña.

Feijóo lamentó que Europa haya advertido a España sobre la corrupción y ataques a los jueces en el «informe del Estado de derecho más duro» hasta la fecha, calificándolo como «otro récord» negativo de Sánchez. En X, el líder del PP escribió: «Europa advierte sobre corrupción, amnistía, ataques a jueces, reformas de la Ley Bolaños y control sobre RTVE. Haremos las leyes necesarias contra esta decadencia».

El informe de la Comisión Europea de 2025 critica que España no haya avanzado en una estrategia nacional anticorrupción prevista para 2024 y recomienda reforzar el Estatuto del Fiscal General para garantizar su independencia del Gobierno.

Fuentes del PP denunciaron que Sánchez ha «hundido la imagen internacional de España» y calificaron el informe de la Comisión Europea como un «varapalo histórico», un «severo revés» por la falta de avances en transparencia, integridad pública y control de conflictos de interés.

El PP alertó de una «crisis de confianza en la separación de poderes» y subrayó que la Unión Europea evidencia la corrupción y degeneración que atribuye al Gobierno. «Si España suspende en calidad democrática», aseguran, «es responsabilidad de Sánchez, quien ha alejado al país de los estándares europeos en justicia, transparencia, anticorrupción y libertad de prensa».

Además, denunciaron que Sánchez es «una anomalía en Europa» al mantener en su entorno a dos personas acusadas de pertenencia a organización criminal, y que quienes lo llevaron al poder están bajo investigación judicial, incluyendo a su esposa, hermano y fiscal general.

Por último, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, afirmó que la Comisión Europea no respalda las medidas anticorrupción del Gobierno porque Sánchez «está acorralado por la corrupción». «Un gobierno corrupto no puede presumir de luchar contra la corrupción en este país», concluyó tras el pleno en el Congreso.

Publicidad