WASHINGTON, 4 de julio de 2025 – El presidente Donald Trump firmó este viernes su controvertida ley de recortes fiscales y presupuestarios durante una ceremonia celebrada en el jardín sur de la Casa Blanca con motivo del Día de la Independencia. La norma, que el mandatario calificó como su «mayor victoria hasta ahora», promete generar un impacto significativo en el déficit estadounidense y reducir el alcance de varios programas de asistencia social federales.
Firma histórica en el jardín de la Casa Blanca
En un acto que combinó la celebración patriótica con el triunfo político, Trump rubricó la ley que fue aprobada el jueves por el Congreso tras una maratoniana sesión de votaciones. Durante su discurso desde el balcón presidencial, el mandatario aseguró que «no se ha visto un ánimo así en el país en muchos, muchos años y décadas».
El presidente neoyorquino enumeró los que considera logros destacados de sus casi seis meses de regreso al poder, mencionando «billones de dólares» en nuevas inversiones extranjeras en Estados Unidos, el acuerdo para incrementar la inversión de los socios de la OTAN, y los máximos históricos en el mercado laboral y la Bolsa, aunque esto último solo se confirma en los índices Nasdaq y S&P500 de Wall Street.
Recortes millonarios y nuevas inversiones
La nueva legislación incluye lo que Trump describe como «el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos» y «el mayor recorte de gastos, de 1,7 billones de dólares». La norma codifica las deducciones fiscales que el propio Trump aprobó durante su primer mandato (2017-2021), estableciendo un marco permanente para estas medidas.
Sin embargo, la ley también implica recortes significativos en programas sociales clave. Aproximadamente 1 billón de dólares será eliminado de la financiación para servicios como el plan sanitario Medicaid y el programa de asistencia alimentaria SNAP. Según diversas organizaciones, estos ajustes dejarán a unos 12 millones de residentes estadounidenses sin acceso a ayudas federales.
Inversión en seguridad fronteriza y defensa
En el lado de las inversiones, la legislación destina 170.000 millones de dólares adicionales para seguridad fronteriza y medidas antiinmigración, además de 150.000 millones para defensa. Trump destacó que esto representa «la mayor inversión en seguridad fronteriza en la historia de Estados Unidos» y «una de las modernizaciones militares más vitales de todos los tiempos».
Críticas al Partido Demócrata
Durante su intervención, Trump arremetió contra el Partido Demócrata, cuyos legisladores votaron en contra de la ley en ambas cámaras del Congreso. El mandatario aseguró que los demócratas no concedieron «un solo voto» a la legislación debido a que su «odio hacia el país, hacia mí o hacia ambos es demasiado grande».
Espectáculo aéreo y referencias a Irán
La ceremonia incluyó un sobrevuelo de un bombardero B2 escoltado por dos cazas F-35, con la participación de 150 aviadores de la Base Aérea Whiteman de Misuri. Trump aprovechó para agradecer el trabajo de las fuerzas armadas y hacer referencia a la «Operación Martillo de Medianoche», el reciente bombardeo sobre instalaciones nucleares de Irán.
El presidente insistió en que la operación fue un éxito total, aunque ni representantes de la inteligencia estadounidense ni el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han confirmado oficialmente la destrucción completa de las tres instalaciones atacadas.
La nueva ley entrará en vigor inmediatamente y se espera que genere un intenso debate sobre su impacto en la economía estadounidense y el bienestar social en los próximos meses.
HISPANIC POST/ GONZALO COOPER







