EE.UU. Ampliará Tramitación de Visas en La Habana, Exceptuando las de Turismo y Negocios

0

La Habana, 14 ago.- Estados Unidos ha anunciado que a partir del próximo lunes ampliará los tipos de visas que se tramitan en su consulado en La Habana, aunque el cambio no incluye las visas de no migrante por negocios (B-1) y turismo (B-2), que continúan sin formalizarse desde hace años.

En un comunicado emitido este miércoles, la embajada de EE.UU. en Cuba informó que esta medida es un paso más hacia la recuperación gradual de sus servicios consulares, los cuales fueron drásticamente reducidos en 2017 debido al llamado “síndrome de La Habana”.

Nuevos Tipos de Visas Disponibles

A partir de la próxima semana, los cubanos podrán tramitar en La Habana visas para trabajadores temporales o aprendices (H), visitantes de intercambio (J), transferencias dentro de una misma empresa (L), y para aquellos con habilidades o logros extraordinarios (O). También estarán disponibles visas para atletas, artistas y animadores (P), participantes en programas de intercambio cultural internacional (Q), y miembros de denominaciones religiosas que realizan trabajos en este ámbito (R).

Exclusión de Visas de Negocios y Turismo

A pesar de la ampliación, la embajada no ha retomado la tramitación de las visas de no migrante B-1 y B-2, que son las más demandadas por los cubanos. Estas visas aún deben solicitarse en el extranjero, principalmente en Guyana. La embajada no explicó los motivos detrás de esta decisión, pero ha señalado en meses recientes que la reapertura de sus servicios consulares se debe a factores administrativos y logísticos, incluyendo la designación y desplazamiento de personal.

Antecedentes y Contexto

La reducción de los servicios consulares en Cuba ocurrió tras una serie de incidentes de salud que afectaron al personal diplomático estadounidense en 2017, los cuales Washington atribuyó a supuestos «ataques sónicos» apoyados por el Gobierno cubano, aunque no se encontraron pruebas concluyentes. Estos incidentes marcaron el deterioro de las relaciones bilaterales que habían mejorado durante la administración de Barack Obama.

Cuba, que lleva más de seis décadas bajo sanciones estadounidenses, vio estas medidas endurecerse durante el mandato de Donald Trump, deteriorando aún más las relaciones entre ambos países.

Publicidad