Brote de Listeria en Canadá: Bebidas Vegetales y Otros Productos Afectados

0

TORONTO, 19 julio.- En Canadá, un reciente brote de listeriosis ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias. La última contaminación por Listeria afecta a varias bebidas vegetales, incluyendo productos de avena, almendras y coco de las marcas Silk y Great Value. Esta no es la primera vez que la Listeria provoca retiros del mercado; ensaladas preenvasadas, salsas de frijoles y hongos han sido retirados en incidentes anteriores.

Contexto del Brote

La Listeria monocytogenes, comúnmente conocida como Listeria, es una bacteria que puede encontrarse en el suelo, vegetación, aguas residuales, y heces de animales y humanos, según las organizaciones de seguridad alimentaria. Aunque algunas personas pueden portar la bacteria sin desarrollar listeriosis, la infección puede ser fatal. El Dr. Michael Rieder de la Western University advirtió que la Listeria es una bacteria muy peligrosa una vez que entra al organismo.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (ACIA) retiró del mercado varias bebidas vegetales hace más de una semana. Hasta ahora, dos personas en Ontario han fallecido a causa de listeriosis relacionada con este brote. En total, se han confirmado 12 casos en Ontario, Quebec y Nueva Escocia, según la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC).

Historia Reciente de Contaminaciones

En los últimos meses, Canadá ha visto una serie de retiros del mercado debido a posibles contaminaciones con Listeria. Los productos afectados incluyen hongos enoki, ciertos productos cárnicos y vegetales, así como kits de ensalada y salsas de frijoles. Aunque estos incidentes no han resultado en casos confirmados ni muertes, los productos fueron retirados por precaución. La PHAC monitorea y emite avisos sobre brotes activos y realiza un seguimiento de los brotes pasados.

Causas y Detección

La Listeria puede ingresar a los alimentos y bebidas durante el procesamiento. Keith Warriner, científico de alimentos de la Universidad de Guelph, indica que los brotes suelen resultar de fallos en las prácticas de saneamiento de las plantas de procesamiento. Aunque las plantas suelen realizar pruebas periódicas para detectar bacterias, el monitoreo puede no ser siempre actualizado. Las pruebas para detectar Listeria suelen enviarse a laboratorios, lo que puede causar retrasos en la detección.

Síntomas y Atención Médica

La listeriosis, una enfermedad grave pero poco frecuente, puede aparecer de forma repentina o hasta dos meses después de la exposición a la bacteria. Los síntomas incluyen vómitos, náuseas, calambres, dolor de cabeza intenso, fiebre y, en casos graves, meningitis o infección cerebral. Las mujeres embarazadas están en mayor riesgo, ya que la infección puede llevar a aborto espontáneo o pérdida del embarazo, aunque la madre no siempre se siente enferma.

El Dr. Samir Gupta, neumólogo en Toronto, recomienda que las personas que hayan consumido productos contaminados y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales y diarrea acuosa consulten a un médico, especialmente si pertenecen a un grupo de riesgo. El tratamiento puede incluir antibióticos, que son más efectivos si se administran temprano.

Prevención

La Listeria no altera el aspecto, sabor ni olor de los alimentos contaminados. Para reducir el riesgo de listeriosis, se recomienda seguir prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, limpiar frutas y verduras, y evitar alimentos de alto riesgo como leche cruda y quesos blandos. Además, aunque la Listeria puede sobrevivir en frigoríficos y congeladores, la cocción y pasteurización efectivas pueden eliminar la bacteria.

Publicidad